definiciones

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
Una técnica'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Es el conjunto de procedimientos que se usan para un arte, ciencia o actividad determinada, en general seadquieren por medio de su práctica y requieren determinadas habilidades o destrezas.
Análisis puede referirse a estudio minucioso de un asunto, noticia, suceso, revistas, etc. Analizar, es el proceso de extraer las cosas mas importantes para poder quedarte con lo esencial de esa cosa, lo cual hay muchas formas de poder llamarlo análisis.
Síntesis: Una síntesis es un compendio condensado de losconceptos más relevantes sobre el tratamiento de un tema determinado. El acto de reducir la elaboración de un tópico a sus elementos más substanciales es especialmente importante para llevar a cabo cualquier tipo de estudio. Así, el empleo de resúmenes es de gran utilidad para afrontar toda educación formal.
Una tesis es un documento de carácter expositivo, donde se presentan los resultados obtenidospor el aspirante en su trabajo de investigación. Los resultados se deben conducir de forma sistemática, lógica y objetiva, para la posible búsqueda de soluciones al problema de estudio planteado. Existen muchas y diversas definiciones de lo que es una tesis, a continuación se mencionan algunas.
Monografico:Que estudia o trata con detalle un solo tema o un aspecto de una materia.
La definiciónbásica de conocimiento tiene dos principales vertientes: el científico y el ordinario, de las cuales se desprenden otras clasificaciones. A continuación se detallan todos los tipos de conocimiento
El conocimiento científico, racional, filosófico
Se obtiene mediante el método de la ciencia (observación, hipótesis, experimentación, demostración, conclusiones) y puede someterse a prueba para enriquecerse.Parte del conocimiento común para someterlo a comprobación. Crea conjeturas y teorías que después contrasta con la experiencia para verificar o desmentir por medio de métodos y técnicas especiales. También se le puede llamar declarativo.
Conocimiento declarativo o proposicional
Consiste en tener un saber sobre un tema o materia al que se llega por medio de la investigación y no por la experienciapersonal. Es un saber público, lógico y coherente, verificable mediante reglas de comprobación. Es abstracto, conceptual y es la base de los conocimientos académicos.
De forma similar en el conocimiento demostrativo la mente hace conjeturas acerca de algo pero no decide inmediatamente que una idea sea verdadera o falsa, sino mediante el raciocinio en donde acude a otras ideas que ayuden a obtenerclaridad, es decir, a probarlas.
Conocimiento ordinario
No es especializado y parte de la experiencia, es intuitivo, consiste en las opiniones generadas por el sentido común. Es una acumulación de información no vinculada entre sí. Es una experiencia privada de la vida cotidiana que genera impresiones humanas y tiene un punto de vista antropocéntrico (el hombre como centro del universo); suobjetividad es limitada por estar relacionada con la percepción y la acción. También se le llama conocimiento natural, vulgar o popular, ya que no se ahonda en las causas de los sucesos observados y suele ser transmitido por padres o abuelos, adquirido por una práctica.
Conocimiento Funcional
Se relaciona con la experiencia y se basa en el declarativo para llevarlo a la práctica, es un tipode conocimiento procedimental y condicional, es flexible, específico, pragmático y de gran alcance.
Para tener más claridad, el conocimiento intuitivo es lo que la mente presiente, de modo inmediato, que es correcto pensar acerca de algo, sin que otras ideas influyan este pensamiento. La mente percibe algo como verdadero y no ve la necesidad de probarlo o examinarlo.
Conocimiento procedimental
Implica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • definición de definición
  • La definicion
  • Definiciones
  • Definiciones
  • Definiciones
  • DEFINICIONES
  • definiciones de
  • Definiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS