Definir El Perfil Del Personal A Incorporar
En primer lugar debemos determinar las competencias o características personales que debe cumplir una persona para que pueda postular al puesto queestamos ofreciendo.
Debemos tener en cuenta que cada puesto requiere de personas con diferentes competencias o características, por ejemplo, las características de una persona que postule a un puestode ventas (en donde se necesitan personas extrovertidas y con habilidad para relacionarse con los demás), serán muy diferentes a las características de una persona que postule a un puesto en el áreade finanzas (en donde se necesitan personas más analíticas).
Para definir el perfil del postulante, debemos tener en cuenta el puesto al cual postula, pero también debemos tener en cuentarequisitos que se aplican para cualquier puesto, relacionados con el negocio o la empresa en general, por ejemplo, capacidad para adaptarse al ambiente o a la cultura de la empresa.
Para poder definirmejor las competencias requeridas, podemos dividirlas en las 3 Ss: Saber, Saber hacer y Ser:
* Saber: conocimiento e información: qué conocimientos o información debe poseer el postulante.
*Saber Hacer: habilidad (algo innato) y destrezas (habilidad en acción, por ejemplo, en el uso de algún instrumento): qué habilidades queremos que tenga.
* Ser: personalidad, valores, actitudes: quévalores y actitudes queremos que posea, ejemplos de actitudes: que tenga capacidad para aprender rápidamente, que tenga capacidad para administrar equipos, que sepa lidiar con sus compañeros, que seaperseverante, que tenga espíritu de decisión, que mantenga equilibrio entre el trabajo y su vida personal, etc.
2. Reclusión o Reclutamiento
En este segundo paso, buscamos o convocamos a laspersonas que cumplan las competencias o características personales que hemos definido anteriormente (sin necesidad de que tengan que cumplir todas ellas), para que puedan postular al puesto que estamos...
Regístrate para leer el documento completo.