Defraudación Fiscal
La Ley Contra la Defraudación y el Contrabando Aduaneros, que reformó al Código Penal, tipifica en su artículo 1 que la defraudación aduanera es “toda acción u omisión por medio de la cual se evade dolosamente, enforma total o parcial, el pago de los tributos aplicables al régimen aduanero”.
Y especifica que “también constituye defraudación la violación de las normas y la aplicación indebida de las prohibiciones o restricciones previstas en la legislación aduanera, con el propósito de procurar la obtención de una ventaja infringiendo esa legislación”.
Ingrid Roxana Baldetti Elías
Ingrid Roxana BaldettiElías nació en Ciudad de Guatemala el 13 de mayo de 1962. Es una maestra, periodista y política guatemalteca, exdiputada que fungió como Vicepresidente de Guatemala desde el 14 de enero de 2012, hasta el 8 de mayo de 2015. Anteriormente ocupó el cargo de diputada al Congreso de Guatemala por Listado Nacional, con el Partido Patriota; sin embargo, presentó su renuncia al Presidente del Congresoantes del 15 de agosto de 2011, ya que participó como candidata a la Vicepresidencia por el mismo partido, junto a Otto Pérez Molina.
Caso de defraudación aduanero LA LINEA
El Caso de «La Línea» es un caso de corrupción en Guatemala que se inició el 16 de abril de 2015 cuando la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala) involucró a varios altos funcionarios del Gobierno delgeneral retirado Otto Pérez Molina, incluyendo el capitán retirado Juan Carlos Monzón (secretario privado de la vicepresidencia) y directores de la SAT (Superintendencia de Administración Tributaria) en una sofisticada red de contrabando en las aduanas de este país. La situación se tornó difícil para el gobierno de Pérez Molina pues la vicepresidente Roxana Baldetti renunció a principios de mayo yse estaban efectuando marchas multitudinarias de las clases medias y de los campesinos guatemaltecos exigiendo la renuncia del presidente.
CRONOLOGÍA
13 de abril de 2015: La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, viaja a Corea del Sur para recibir un doctorado honoris causa de una universidad de ese país asiático por su trabajo social.
16 de abril de 2015: La CICIG (Comisión Internacionalcontra la Impunidad en Guatemala) anuncia que ha descubierto una red de contrabando dirigida por las altas esferas de la SAT, la cual estaría dirigida por el secretario privado de la vicepresidenta de Guatemala, Juan Carlos Monzón.
17 de abril de 2015: Tras ser informado por la vicepresidenta de su situación en Guatemala, y de que estaba removido de su cargo como secretario privado, Juan CarlosMonzón viaja hacia Madrid, España en el vuelo KE193 de Korean Air; La vicepresidenta de Guatemala retornó a su país a bordo del avión privado, el cual salió a las 11:44 horas del aeropuerto de Houston, Texas. Varios ciudadanos guatemaltecos convocan a una manifestación el sábado 25 de abril para exigir la renuncia de Otto Pérez Molina y de Roxana Baldetti. Se crea el grupo en facebook#RenunciaYa.
19 de abril de 2015: El precandidato presidencial y fundador del Partido Patriota, Alejandro Sinibaldi, renunció al Partido junto a decenas de alcaldes y una veintena de diputados. Por la tarde, Roxana Baldetti, ya de regreso al país proveniente de Corea del Sur ofreció una conferencia de prensa, en la que informó que lamentaba lo ocurrido con Sinibaldi y quiso dar explicaciones de lo ocurridocon su secretario privado, pero ante las insistentes y repetitivas preguntas de los periodistas, se retira disgustada de la sala donde estaba dando la conferencia de prensa. A partir de ese día, Baldetti restringe la entrada de periodistas a sus actividades y no vuelve a dar conferencias de prensa.
21 de abril de 2015: Salvador González Álvarez ―alias «Eco»― y Francisco Javier Ortiz Arriaga...
Regístrate para leer el documento completo.