Deja tu lo guapo, soy rayado :p
DETERMINANTES:
Lo físico
Lo histórico
Lo psicológico
Descripción de las características físicas del objeto como: materiales que lo conforman, cantidades elementos visuales, etc.Descripción del trasfondo cultural que anima al objeto de estudio, su contexto particular de tiempo y lugar, etc.
Descripción de las transferencias humanas en el objeto de estudio como ideologías,emociones, motivos, intenciones, etc.
Modificantes:
Tema
Habla de un río y un árbol ciruelo que cuentan sus vidas.
La orilla de un rio y en ella un árbol.
Imaginación, risa alegría yamistad.
Subtemas
La historia de las vidas y creaciones de ellos.
El rio le cuenta que siempre lo ve cuando pasa siempre y el ciruelo relata que en él su reflejo se ve de una forma genial.Los sentimientos que siente el ciruelo son a causa de el rio .
Figurativo
Todos los elementos del cuento son figurativos: el rio, mar, montañas, nubes, el árbol, semillas, raíces, etc.Todo lo que cuenta el rio es un ciclo de vida al igual lo que cuenta el ciruelo.
Al igual que el rio el ciruelo relata que tuvo inicio gracias a que dejaron caer y pude desarrollarsegracias al agua que le brindaba el rio.
Abstracto
El ultimo párrafo dice que el árbol creció y se desarrollo gracias al rio y que en el ve su reflejo.
En el final del cuento menciona que en elreflejo del río se siente vive a pesar de que esta inmóvil gracias a sus raíces.
Que el rio se seque le puede quitar la imagen de su reflejo y estar o sentirse solo.
Signos
El reflejo del riomuestra en el ciruelo una imagen en el poco usual y común.
Tierra, agua, aire etc.
El movimiento del rio provoca en el reflejo del ciruelo algo llamado movimiento lo cual es grandioso paraél.
Símbolos
Un reflejo.
El movimiento del rio que forma parte de un ciclo al igual que el ciruelo.
La emoción de sentirse vivo por parte del ciruelo.
Composición
Todas las...
Regístrate para leer el documento completo.