dejar de fumar
La crisis de pánico es una enfermedad cuya principal manifestación es la aparición brusca, inesperada y con frecuencia, desbordante de un sentimiento de terror y aprensión (miedo a morir, enloquecer o enfermar gravemente) acompañado de síntomas somáticos como disnea, palpitaciones y vahídos.
Los síntomas de las crisis suelen alcanzar un máximo en menos de 10 minutosresolviéndose en 20-30 minutos.
Estas crisis, al repetirse periódicamente ocasionan en el paciente una gran limitación en el desarrollo de sus actividades diarias por el miedo a padecer un nuevo episodio, creando una ansiedad anticipatoria.
Muchos de estos pacientes presentan además agorafobia: presencia de múltiples y variados temores centrados fundamentalmente alrededor de tres aspectos:miedo a abandonar el hogar, miedo a quedarse solo, miedo a encontrarse lejos del hogar en situaciones en las que se sientan atrapados, molestos o indefensos.
Estas situaciones se evitan por miedo a que aparezca una crisis de angustia , lo que lleva a estos pacientes a limitar cada vez más sus actividades. No obstante también se tiende a diagnosticar la agorafobia como entidad clínica en sí misma,pudiéndose recurrir a ella aún en ausencia de crisis de angustia
Síntomas autonómicos
Palpitaciones
Sudoración
Temblores o sacudidas de los hombros
Sequedad de boca
Síntomas relacionados con el estado mental
Sensación de mareo, inestabilidad o desvanecimiento
Despersonalización o desrealización
Miedo de perder el control, volverse loco o muerte inminente.
Miedo a morir
Síntomas detensión
Tensión muscular o dolores y parestesias
Inquietud y dificultad para relajarse
Sentimiento de estar "al límite" o bajo presión o de tensión mental
Sensación de nudo en la garganta o dificultad para tragar
Síntomas en el pecho y abdomen
Dificultad para respirar
Sensación de ahogo
Dolor o malestar en el pecho
Nauseas o malestar abdominal
Síntomas generales
Sofocos o escalofríosSensación de entumecimiento u hormigueo
Otros síntomas no específicos
Respuesta de alarma exagerada a pequeñas sorpresas o sobresaltos
Dificultad para concentrarse o sensación de tener la mente en blanco, debido a la preocupación o ansiedad
Irritabilidad persistente
Dificultad para conciliar el sueño
COMO CONTROLAR UNA CRISIS DE PÁNICO
Si usted es familiar de la persona afectada trate deaclararle a la persona que no está sufriendo un ataque fatal. Tenga claro que la persona que sufre de crisis de pánico experimenta síntomas físicos reales pero que son ocasionados por el estado de angustia en el que se encuentra.
Es recomendable que la persona se recueste, idealmente semisentado y con la cabeza y cuello recto, de esta manera facilitaremos la respiración del afectado.
Controle larespiración de la persona tratando que esta se regule a la suya, debe tratar de respirar lento y profundo, ya que una respiración acelerada provoca hiperventilación y con ella mareos, nauseas, entumecimiento, hormigueo de las extremidades y aumento del ritmo cardiaco.
Ofrezca a la persona agua de hierbas, ideal Jazmín, valeriana, Melissa o naranjo con azúcar.
TECNICAS MAS USADAS PARA CONTROLAR ELPANICO Y LA AGORAFOBIA:
RESPIRACIÓN
Es conocida desde hace muchos años la influencia que nuestra respiración tiene sobre nuestro sistema nervioso. Puede ejercer de calmante o activador de la actividad de dicho sistema.
Puesto que mucha gente hiperventila en mayor o menor medida como respuesta a una situación de estrés o ansiedad elevada, es una técnica apta para todos.
Se han fijado en larespiración tranquila de un bebe?. Fíjense en su vientre, como este se hincha y deshincha. ¿Se han fijado en como respiramos normalmente?. De alguna manera hemos desaprendido a respirar tal y como lo hacíamos cuando éramos niños. La nuestra, es una forma de respirar mucho mas superficial, y cuando estamos estresados aun mas.
No usamos la totalidad de nuestra capacidad pulmonar. La nuestra es a...
Regístrate para leer el documento completo.