Del golpe de 1955 al golpe de 1976

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 5 de julio de 2014
Del golpe de 1955 al golpe de 1976


Revolución Libertadora.
En 1955 tuvo lugar la Revolución Libertadora que derrocó al gobierno de Perón. El militar Eduardo Lonardi fue el nuevo líder proveniente del nacionalismo católico. Estuvo al mando por sólo 27 días y fue sucedido por Pedro Eugenio Aramburu (hasta el año 1958), quien estaba dispuesto a limpiar al país del peronismo. Si bien elperonismo no era tan fuerte para recuperar el gobierno, el antiperonismo no era tan homogéneo para imponer un sistema sin el peronismo.
Con respecto a la educación, el objetivo era eliminar la simbología peronista de los textos escolares, de los planes de estudio y de la vida cotidiana escolar. La vuelta al Normalismo no fue muy difícil ya que el nacionalismo popular se mantenía intacto combinado conenunciados católicos.
El ánimo docente variaba en relación al gobierno de turno, lo cual se sumaba al clima político de cada época; lo que significa que la dicotomía peronista y antiperonista atravesó el campo docente.
Los docentes en contra del peronismo reclamaban un estatuto del docente que representara las formas de ingreso, calificación, promoción, expulsión y convivencia, por el quevenían luchando hace tiempo.
En 1955 se impulsó la revivificación de la escuela activa, cuyos principios contemplan la diversificación del curriculum con actividades manuales, tiempos libres y una sistematización de la gimnasia. Ésta escuela había surgido como contrarespuesta de la escuela tradicional y se apoyaba en el psicoanálisis, el cual comenzaba a difundirse en espacios educativos privados y enalgunas franjas de la educación pública.
Juan Mantovani, quién había sido expulsado por la gestión peronista, fue repuesto en su cargo, y tuvo bajo su influencia la formación de la siguiente generación pedagógica, enriquecida por el psicoanálisis. Algunos de sus discípulos se vincularon con el funcionalismo norteamericano. Mantovani veía al funcionalismo como una nueva expresión del positivismo,por lo que le preocupaba el avance de éste.

Presidencia de Arturo Frondizi

Tras el derrocamiento de Perón, todos los partidos se dividieron. El radicalismo, se abrió en dos alas: una antiperonista, la UCRP, con Ricardo Balbín, y la UCRI, bajo el liderazgo de Frondizi.
La presidencia de Frondizi se caracterizó por el Desarrollismo que surgió como proyecto de política económica . El objetivoera enfrentar los problemas del atraso, el estancamiento y la insuficiencia de la economía argentina a través de la industrialización, lograr autosustentación económica. Pero para ello era necesario una expansión sostenida de la industrialización. Frondizi favoreció el ingreso de capital extranjero entregando el petróleo nacional a compañías extranjeras, lo que generó fuertes ataques desde laoposición.

En terrenos de Educación durante este periodo se incorpora la teoría del “planeamiento” afín a la teoría del desarrollo. Comienza la transferencia de escuelas nacionales a algunas provincias. Promulga el siempre reclamado Estatuto del Docente. Y abre la puerta a la enseñanza privada.
El gobierno de Aramburu, a través del Dto.Ley 6403/55, había autorizado el funcionamiento de lasuniversidades privadas, con la potestad de emitir títulos profesionales habilitantes por sí mismas. Para un funcionamiento definitivo de las mismas, encuadrado en la ley, se requería reglamentar el artículo 28. El gobierno promovió la apertura universitaria y el reconocimiento de la libertad de enseñanza superior. En 1958, luego de un arduo debate, en el que se destacó el diputado HoracioDomingorena, se sancionó la ley que provocó la desmonopolización de la universidad, permitiendo una mayor diversidad de oferta en las casas de estudio. Este fue el principal debate educativo que afrontó Frondizi en torno al dictado de normas que permitieron, organizaron, financiaron y fortalecieron la educación privada. Se autoriza la creación de Universidades privadas y se las faculta a expedir títulos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Del Golpe Militar De 1955 Al Golpe De 1976
  • Del Golpe De 1955 Al Golpe De 1976
  • golpe de estado de 1955
  • Golpe de Estado 1976
  • Golpe de Estado de 1976
  • GOLPE DE ESTADO DE 1976
  • golpe de estado 1976
  • Golpe 1976

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS