Del Maltrato Social, Conceptos Son Afectos De Matellanes

Páginas: 461 (115098 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
Prólogo


“Del Maltrato Social – Conceptos son afectos” es una ilustrada máquina de guerra que impacta tanto cuando pone en juego el exceso como cuando opta por lo minimal. Una condición se hace necesaria para participar en su combate conceptual. Porque de eso se trata y hay que decirlo de entrada. Dejarse afectar. No pedir garantías de sistema conceptual sino disponerse a circular, ir yvenir en los ritornellos del campo de problemas que instala su lectura. No es un libro que anhele ordenar, clasificar cuestiones sino que pretende provocar. Y lo logra. Necesita, busca la pelea y desde allí, pone en escritura, dilucida aquellos dominios de saberes y acciones que las “astucias de la hegemonía” soterran una y otra vez. Incansable, insiste. Insistir, esa particular propiedad de losacontecimientos de sentido. Insiste, para existir.
Afecta y apuesta. No ilusiona, apuesta. Produce pensamiento y allí, en acto hace alianza -palabra magnífica de la política que no hay porque regalar a alguna mistificación de turno- con tantos otros que en la Argentina tomaron en sus propias manos “lo que hay que hacer”.
Apuestas colectivas -también personales- al borde o desde elfondo del abismo. Único movimiento posible si de hacer del horror alguna maravilla se trata. Marcelo Matellanes sabe de horror, de abismos, fondos y resbaladizos bordes. Algunos de nosotros también.
Busca plantear problemas más que instituir sistemas y así este libro se inscribe en un doble y digno linaje. Participa de una modalidad de pensamiento que tira sus dados para poder pensar losproblemas de otro modo. Intención de radicalidad que no busca amparo en algunas tradiciones del pensamiento crítico. No reproduce institución ni funda nueva sino que instala situación. Pensamiento situado, situacional que en su brillo logra distinguir “el germinal político de la más pura pulsión vital y libertaría de la sociedad” allí donde la izquierdas de la representación ven solo barullo efímeroque se desintegrará si no es captado por la organización. Allí donde algunos progresismos de las ciencias sociales suelen observar con perplejidad y a lo sumo alcanzan a reconocer que les faltan categoría conceptuales metodológicas para estudiar-interpretar esos impensados de la expulsión social que pueden algunas veces transformar la culpa en autogestión, el dolor de la queja en invenciónpolítica.
No sólo vislumbra y apuesta a ese germinal -Zola ineludible- también se anticipa. Impacta leer en el 2003 artículos escritos desde 1998/9. Recordará el lector/a que esos fueron lo tiempos de los gobiernos -si así pueden llamarse los siniestros, familiares y extraños períodos- del menemismo, la alianza, Cavallo. Ya entonces anuncia los acontecimientos que diversos gritos de ¡Basta, ya!, através de variadas formas de convulsión social marcaron un punto de hartazgo a los modos clásicos de hacer política el 19 y 20 de diciembre del 2001. Convulsiones de un socius con sus mitos políticos desfondados de sentido que solo miradas de superficie pueden considerar insustanciales a la luz de elecciones posteriores.
A Marcelo Matellanes no le cae bien el disciplinamiento de unintelectual orgánico de partido o academia. Se inscribe así en aquellos linajes de producción de pensamiento que no toman en cuenta los dominios territoriales académicos de las disciplinas con-sagradas. Sin embrago, o tal vez por ello mismo, “Del maltrato social – Conceptos son afectos” despliega y acrecienta a lo largo de sus distintos tópicos y autores/as rigurosidad en sus argumentaciones, sutilezahermenéutica, firmeza estratégica en sus confrontaciones.
A lo largo de todo el libro, rompe en acto con las territorializaciones académico profesionales. Transversaliza áreas de conocimiento y campos de intervención. Hace conexiones inusitadas. Junta lo disjunto y busca fugar de la aparente armonía de las facultades. Desordena la academia, desdiciplina disciplinas. Y desde allí urge a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • maltrato y relaciones afectivas
  • Como El Maltrato Afecta La Sociedad
  • Afecto, Percepto, Concepto
  • Conceptos Esfera Connositiva Y Afectiva
  • conceptos sociales
  • concepto de socialismo
  • concepto de socialismo
  • desarrollo social y afectivo en la infanca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS