deleuze c2bfque es el acto de creacion

Páginas: 20 (4784 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
¿Qué es el acto de creación?

07/02/10 0:29

¿Qué es el acto de creación?
Gilles Deleuze

Gilles Deleuze - 1987
Traducción de Bettina Prezioso - 2003
¿Qué es el acto de creación?
Conferencia dada por Gilles Deleuze en la
cátedra de los martes de la fundación FEMIS.

También yo quisiera hacer preguntas. Y hacérselas a ustedes y a mí mismo.
Estas preguntas serían del género: ¿Qué es exactamente loque hacen cuando
hacen cine? Y yo, ¿Qué es exactamente lo que hago cuando hago, o espero
hacer filosofía?
¿Es que hay algo para decirse en función de esto?
Entonces, claro, eso va muy mal en ustedes, pero va también muy mal en mí
(risas), y no es solamente esto lo que habría para decirse -también yo podría
hacer la pregunta de otra manera: ¿Qué es tener una idea en cine? Si uno
hace cine o siquiere hacerlo ¿Qué es tener una idea? Quizá eso que uno dice
“¡Ahí está, tengo una idea!” Mientras que casi todo el mundo sabe bien que
tener una idea es un acontecimiento raro, que ocurre de una manera extraña,
que tener una idea es una especie de fiesta. Pero no es corriente. Y por otro
lado, tener una idea, no es algo general. Uno no tiene una idea “en general”.
Una idea está “ya vista deantemano”, está ya en tal autor, en tal dominio
determinado. Quiero decir que una idea, ya sea una idea en pintura, ya sea
una idea en novela, ya una idea en filosofía, como una idea en ciencia,
evidentemente no es lo mismo.
Si quieren, a las ideas hay que tratarlas como espacios potenciales, las ideas
son potenciales, pero potenciales ya comprometidos y ligados en un modo de
expresión determinado. Y esinseparable del modo de expresión, así es como
no puedo decir: “tengo una idea en general”. En función de las técnicas que
conozco, puedo tener una idea en un determinado campo, una idea en cine o
bien distinto, una idea en filosofía.
¿Qué es tener una idea en algo?
Vuelvo a hablar del hecho de que yo hago filosofía y ustedes hacen cine.
Entonces sería muy fácil decir: todo el mundo sabe que lafilosofía está
próxima, lista, para reflexionar sobre cualquier cosa. Entonces ¿por qué no
reflexionaría sobre el cine? Sin embrago, esa es una idea indigna; la filosofía
no está hecha para reflexionar sobre cualquier cosa. No está hecha para
reflexionar sobre “otra” cosa. Quiero decir: tratando la filosofía como un poder
para “reflexionar sobre”, siento que se le asigna mucho, pero siento también
quese le quita todo. Pues nadie necesita la filosofía para reflexionar. Es decir,
los únicos capaces efectivamente de reflexionar sobre cine, son los cineastas,
o los críticos de cine o los que aman el cine. La idea de que los matemáticos
tendrían necesidad de la filosofía para reflexionar sobre matemática es una
idea cómica. Si la filosofía debiera reflexionar sobre cualquier cosa, no tendría
razónde existir. Si la filosofía existe, es por que tiene su propio contenido. Si
nos preguntamos: ¿cuál es el contenido de la filosofía? La respuesta es muy
simple: la filosofía es también una disciplina creatriz, tan inventiva como
cualquier otra disciplina. La filosofía es una disciplina que consiste en crear
conceptos. Y los conceptos no existen ya hechos, no existen en una especie
de cielo endonde esperan que un filósofo los tome. Los conceptos, es
necesario fabricarlos. Y no se fabrican así como así, uno no se dice un día:
“Bueno, voy a hacer tal concepto, voy a inventar tal concepto” como tampoco
un pintor se dice un día: “Bueno, voy a hacer tal cuadro”. Es imprescindible
que exista una necesidad. Esto es tanto en filosofía como en otras disciplinas,
así como el cineasta no se dice:“bueno, voy a hacer tal película”. Tiene que
haber una necesidad, si no, no hay nada.
Resta que esta necesidad que es una cosa muy compleja, si existe, haga que
un filósofo (yo al menos sé de qué se ocupa) no se ocupe de reflexionar sobre
el cine. Él se propone inventar, crear conceptos. Yo digo que hago filosofía, es
decir, yo intento inventar conceptos. No trato de reflexionar sobre otra cosa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deleuze Que Es Un Acto De Creacion
  • Acto de Creación
  • Dellies, el acto de creación
  • EL ACTO DE CREACION
  • Acto del dia de la creacion del departamento de lujan de cuyo
  • Deleuze
  • Deleuze
  • Deleuze

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS