Delincuencia Juvenil

Páginas: 10 (2366 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2011
delin
Introducción
En 1987, entró en vigor en Puerto Rico una nueva Ley de Menores (Ley Núm. 88 de 9 de julio de 1 986). Esta Ley trajo una serie de cambios a la anterior. Es importante que los puertorriqueños conozcamos nuestro sistema de justicia juvenil, es decir el que atiende a los menores de edad que violan la ley.
 
¿Por qué un sistema de justicia juvenil?
El sistema de justiciajuvenil realmente se refiere a la intervención inicial de organismos públicos con personas de hasta 18 años de edad, extensivo hasta los veintiuno. La utilización de organismos privados en la prestación de servicios a su vez está contemplada.
En esta página de orientación, nos limitamos a tratar sobre uno de los componentes de tal sistema, el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Asuntos deMenores.
El Estado considera en la intervención con menores que actúan contra el orden establecido que deben tratarse distinto a la persona adulta, ya que, en principio, el desarrollo intelectual, emocional y físico de un menor es distinto al de un adulto. El Estado, no sólo los padres, tiene la responsabilidad de proteger a los menores de edad, evitando errores dentro del proceso de formación ymaduración cuyo efectos negativos futuros pueden reflejarse en su vida adulta. Se entiende que al tratarlos en forma distinta a los adultos hay mayores posibilidades de rehabilitarlos, de enderezar a tiempo su proceso de formación para hacer de ellos ciudadanos física y mentalmente sanos, responsables y cumplidores de la ley.
 
 
¿Qué es una falta?
Falta es la palabra que se utiliza en la Ley deMenores para significar delito.
Una falta es cualquier conducta prohibida por la ley que, en el caso de un adulto, se considera delito. No se incluyen en esta definición los problemas de conducta que no constituyen conducta prohibida y que antes de la Ley 88 estuvieron clasificados como de incorregibilidad e indisciplina.
El sistema de justicia juvenil no interviene con los menoresindisciplinados; estos son atendidos por el Departamento de Servicios Sociales.
 Clasificación de las Faltas
La Ley de Menores clasifica las faltas en tres categorías:
Clase I: a ésta, pertenecen las infracciones o las tentativas de infracción que, de ser cometidas por un adulto, constituirían delito menos grave. Por ejemplo: agresión simple, amenaza, penetrar en las escuelas sin estar autorizado y otras.Clase II: a ésta, pertenecen las infracciones o las tentativas de infracción que, de ser cometidas por un adulto, constituirían delito grave, con excepción de las que se clasifican en la categoría III.
Clase III: se trata de ciertas infracciones o tentativas de infracción que, en el caso de adultos, constituyen delitos de extrema gravedad. Específicamente se incluyen: asesinato que no se hayacometido mediando deliberación y premeditación, homicidio, agresión agravada en su modalidad grave, violación, robo, distribución de sustancias controladas, incendio agravado, restricción ilegal de la libertad, secuestro, mutilación, incesto, sodomía, robo de menores, estragos, escalamientos y apropiación ilegal en la modalidad de hurto de vehiculos.

¿Hasta qué edad se es menor?
Una persona seconsidera menor de edad para fines del sistema de justicia juvenil hasta que cumple 18 años. Esto significa que si incurre en conducta prohibida antes de haber cumplido 18 anos, su caso se verá ante la Sala de Menores del Tribunal de Primera Instancia. Cuando ello ocurre, dicho Tribunal puede mantener su autoridad sobre el menor hasta que cumple 21 años. Esto implica que puede supervisarlo ysometerlo a programas de rehabilitación hasta esa edad.
EXISTEN EXCEPCIONES
Del menor ser convicto por asesinato en primer grado, donde haya mediado deliberación y premeditación, cuando a la fecha de los hechos contaba 15 anos de edad, quedará bajo la junsdicción del Tribunal General de Justicia, Adultos, (Asuntos: lo Criminal). Clase III, cometidas luego de de imputarse al menor faltas Clase II o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delincuencia juvenil
  • Delincuencia juvenil
  • DELINCUENCIA JUVENIL
  • Delincuencia Juvenil
  • Delincuencia Juvenil
  • Delincuencia Juvenil
  • Delincuencia juvenil
  • Delincuencia Juvenil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS