DELINCUENCIA
Carterismo.
Violación.
Robo de bienes y artículos menores.
Robo a casas habitación.
Vandalismo.
Robo de vehículos.
http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/perfil-psicologico-de-el-chapo-guzman
http://www.monografias.com/trabajos22/delincuencia-organizada/delincuencia-organizada.shtmlhttps://www.google.com/search?q=cartel+de+los+caballeros+templarios&rlz=1C1FLDB_enPA533PA533&espv=2&biw=1366&bih=643&source=lnms&sa=X&ei=CaBzVJqeI8ioNue0g-gD&ved=0CAUQ_AUoAA&dpr=1#q=perfil+criminologico+de+un+narcotraficante
http://www.monografias.com/trabajos22/delincuencia-organizada/delincuencia-organizada.shtml
http://www.criminalistica.com.mx/areas-forenses/seguridad-publica/1415-delincuencia-organizadahttp://mexico.cnn.com/nacional/2010/09/24/el-chapo-un-hombre-inteligente-y-calculador-periodista-britanico
las maras cada vez más trabajan de la mano de organizaciones criminales transnacionales como los Zetas. La atracción para los Zetas, uno de los más brutales carteles de México, de tener acceso a un grupo de asesinos en toda Centroamérica es evidente. Pueden eliminar rivales y proteger cargamentos de drogahttp://www.galileo.edu/ies/files/2011/04/LAS-MARAS.-El-Fen%C3%B3meno-criminal-del-siglo-XXI.-Ensayo.pdf
http://www.ifp-ew.eu/pdf/201204IfPEWInterpeaceViolentasYViolentadas.pdf
http://es.insightcrime.org/analisis/las-maras-en-guatemala-se-sofistican
http://www.teinteresa.es/mundo/evolucionaron-funcionan-maras-dia-hoy_0_1108090969.html
Primera Diapositiva
El término de delincuencia organizada se ha utilizado recientemente para señalar a gruposde personas que se dedican a traficar drogas, personas, cometer secuestros, asesinatos, entre otros delito
Cuando con el transcurso del tiempo la delincuencia "común", llega a tal extremo de "evolución" o "perfeccionamiento"; cuando rebasa los límites de control gubernamental; cuando establece líneas especiales de operación basadas en un sistema complejo, tipo empresarial, bien estructurado en sucomisión; cuando persigue a través de determinadas acciones violentas la búsqueda del poder, ya sea político, económico o social, es cuando podemos decir, sin lugar a dudas, que estamos frente a un caso de delincuencia organizada.
El concepto "delincuencia organizada" fue empleado por primera vez por el criminólogo norteamericano John Ladesco en 1929, para designar a las operaciones delictivasprovenientes de la mafia.
Este tipo de delincuencia fue designada con la palabra "organizada", ya que se refiere a la "asociación", a la "sociedad", a la "corporación", al "grupo", al "sindicato", a la "liga", al "gremio", a la "coalición", en sí a la "unión", como forma de conjuntar esfuerzos en grupo; y con el empleo de la violencia, soborno, intimidación y fuerza, los delincuentes llevaban a cabosus actividades ilegales.
La Delincuencia Organizada hoy es uno de los problemas más grandes que sufre la humanidad general y es que como podemos ver no pasa ni un solo día sin que veamos sus consecuencias directa o indirectamente. Cabe mencionar que este tipo de organización cuenta con un cabeza y con individuos disciplinados, todos siguiendo un mismo objetivo. La delincuencia organizada se vealimentada por la falta de educación, y la carencia de valores. Los diferentes tipos de Delincuencia Organizada siempre han existido desde épocas inmemoriales, pero claro no con las dimensiones que hoy existen y con el nivel de sangre fría con el que se desarrollan y tratan de imponer su voluntad.
Diaósitiva Dos ( Delincuencia Comunn y Delincuencia Organizada)
Ahora bien, que diferencia habrá entrela delincuencia organizada y la común. Bien, para ello un delito cometido por el delincuente no es del todo espontáneo, sino que puede ser premeditado y programado. Sin embargo este depende de varios factores verbigracia, del número de personas que lo cometa y ejecute, de los procedimientos que siga, de los recursos que utilice y de los objetivos que persiga. Podrá haber, entonces dos tipos de...
Regístrate para leer el documento completo.