Delito Emocional
El delito emocional es considerado para algunos autores como “Cuando en su esencia la conducta en él descrita se efectúa en razón al dominio que laparte emocional del cerebro como el sistema límbico el cual ejerce sobre la racionalidad, que distingue al género humano y lo aleja de la animalidad.
Encontramos delitos emocionales en la partegeneral y especial de nuestra ley penal, unos otorgarán más beneficios que otros a sus autores; de todas formas, la dificultad radica en la prueba de estos delitos y el grado mayor de conocimientoque exige a los administradores de justicia” (De aguas Urrea, D. 2006), sin embargo es importante tomar en consideración los términos que lo componen en primera instancia encontramos el delito.Pero ¿Que es delito? , es la acción voluntaria e imprudente que se encuentra penada por la ley, es decir, conlleva a un quebrantamiento de la norma y que por ende acarrea un castigo para elresponsable, por otro lado una emoción es considerada como es un estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos tanto fisiológicos comoendocrinos los cuales son de origen innato y que están totalmente influidos por la experiencia.
Las emociones generalmente tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea. Es unestado que sobreviene bruscamente, en forma de crisis más o menos violentas y más o menos pasajeras (Reeve, J. 1994)
Actualmente en colombia existen diversos motivos por los cuales una persona atentacontra la vida de otra, los mas comunes son los dirigidos hacia las mujer ya que al parecer son mas vulnerables a este tipo de agresión, aunque no solo la mujer sino los niños y las personas deavanzada edad.
A nivel mundial también se ven muchos casos relacionados con el delito emocional ya que si bien al actuar dejándose llevar por las emociones pueden tener consecuencias muy lamentables,...
Regístrate para leer el documento completo.