Delito Proxenetismo Art 213 Del C Penal

Páginas: 15 (3683 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Derecho Penal Especial





Análisis del Tipo: Inducción a la Prostitución
Artículo 213 del Código Penal Colombiano



Por: Sergio Alexander Gómez Hoyos



Docente: Francisco Javier Tamayo





Universidad de Antioquia
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Derecho
Medellín
2014
Introducción
En el presente trabajo se realizará un análisis crítico sobre un tipo penal consagrado en elartículo 213 del código penal colombiano y que atañe directamente a una discusión de larga data con especiales implicaciones morales, políticas y sociales como es el milenario oficio de la prostitución. Estas conductas relacionadas con la comercialización del sexo son tema de especial sensibilidad en una sociedad forjada en base a los valores judeocristianos que promulgan la moral y las buenas costumbrescomo norma social para todos los miembros de las comunidades que la conforman, siendo la estigmatización el castigo aplicado a los sujetos que transgreden esas normas, el ejercicio de la prostitución no escapa a la condena social, degenerando esto en una práctica de la que hasta el día de hoy todavía su mera mención recrea en el imaginario popular escenarios de extrema pobreza, crimen, suciedad,enfermedad y en general todo lo que es indeseable y nocivo para la gente de bien.
Para analizar objetivamente la descripción típica en cuestión es necesario resaltar antes que nada que la conducta castigada no es directamente la prostitución, sino la acción de promoverla, el legislador exterioriza los prejuicios morales de la sociedad colombiana no castigando al sujeto activo de la prostitución nipersiguiendo tampoco al cliente sino a un tercero cuyo rol es de promotor indirecto de dicha institución.
Hablaremos de los elementos constitutivos del tipo penal de proxenetismo, así como de los referentes históricos de dicha actividad humana y las situaciones que posiblemente dieron origen a la misma, para luego abordar las reflexiones y críticas realizadas por diferentes especialistas einvestigadores en pro y en contra de tal oficio en consonancia con el marco jurisprudencial de la Corte Constitucional en relación a la prostitución.

Historia
Sobre la prostitución se dice comúnmente que es 'el oficio más antiguo del mundo', aunque tal cosa es muy poco probable si podemos concluir que tal práctica, en efecto es de marcada antigüedad en la historia del homo-sapiens.
Se dice que laprostitución surge al tiempo que se conforma la familia de estructura monogámica patriarcal como prototipo y referente para todos los miembros de la comunidad, este vínculo del hombre con la mujer no nace con el ser humano, es un desarrollo social que no se da sino hasta que se tiene cierta capacidad de razonamiento humano suficiente para deducir que el varón tiene relación biológica con las crías,pues originalmente las primeras comunidades humanas solían creer que la mujer paría a los nuevos miembros del clan sin absolutamente ninguna intervención masculina, se le atribuía a la hembra humana un poder mágico para procrear por ella misma, lo que le daba cierto poder dentro del grupo que se conformaba alrededor de la madre precisamente por considerarla el eje central de la vida en la comunidad.Hay un relativo consenso entre los antropólogos acerca de la hipótesis según la cual el ser humano formó comunidades matriarcales desde un principio y posteriormente y debido a factores todavía discutidos esto cambió para el surgimiento de un nuevo núcleo social que sería la familia patrilineal1. Tras estos cambios la mujer pierde poder y se hace dependiente del hombre, su rol pasó a ser de merareproductora y cuidadora dentro del hogar.
"Al perder la mujer su valor económico, sólo se la valoraba en su función de esposa y madre de muchos hijos. Dado el exclusivo papel de procreadora que la esposa tenía en la familia patriarcal, estaría siempre embarazada. Así que los esposos acudirían a otras mujeres para que les proporcionasen placer, con lo que la demanda de prostitutas incrementaría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis del Art. 470 (Del Aprovechamiento de Cosas Provenientes del Delito) del Código Penal.
  • Delito penal y delito cívil
  • Delitos Penales
  • delitos penales
  • Delitos penales
  • Delitos penales
  • Delitos De Penal
  • Penal delitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS