Delitos Contra El Orden Económico
DÉCIMO SEGUNDA SEMANA
DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO
ACAPARAMIENTO
CONCEPTO
DESCRIPCIÓN TÍPICA
Art. 233º Código Penal.- Acaparamiento
El que acapara ode cualquier manera sustrae del comercio, bienes de consumo o producción, con el fin de alterar los precios, provocar escasez u obtener lucro indebido en perjuicio de la colectividad, será reprimidocon pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con noventa a ciento ochenta días-multa.
Si se trata de bienes de primera necesidad, la pena será privativa de libertad nomenor de tres ni mayor de cinco años y de ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días multa.
TIPICIDAD OBJETIVA
SUJETO ACTIVO
Puede ser cualquiera, lo importante es que realice la conductatípica. Puede ser una persona física comerciante o como también representante de una persona jurídica.
SUJETO PASIVO
Considerado como delito económico en que se atenta contra el orden socioeconómicoafecta indiscutiblemente los intereses de la sociedad consumidora. Pero es el Estado quien indirectamente se encuentra afectado con la realización de la conducta. De manera que el consumidor es elagraviado y el Estado es el sujeto pasivo.
TIPICIDAD SUJETIVA
Existe dolo del agente acaparador, con el fin de alterar los precios, provocar escasez y obtener lucro indebido en perjuicio de lacolectividad.
A través de la retención indebida de un producto que es consumido con cierta periodicidad, la demanda aumenta, aumentando también el precio de dicho producto, esto provoca la escasez delproducto y hace que el agente lo venda al precio impuesto arbitrariamente y unilateralmente, logrando una ganancia ilícita.
GRADOS DE DESARROLLO
CONSUMACIÓN
El delito se consuma con elacaparamiento o la sustracción de bienes del comercio. No se requiere para la consumación en efectivo perjuicio a la colectividad, sino, actuar con dicha intención.
ESPECULACIÓN
CONCEPTO
DESCRIPCIÓN...
Regístrate para leer el documento completo.