DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES CASUSTICA 2014
1-. LEER EL CASO
2.-SELECCIONAR LA NORMA CORRECTACOMPLETA Y COMPRENSIBLE
3.- DETERMINAR LOS HECHOS EN ABSTRATO
4-.DETERMINAR LOS HECHOS JURIDICAMENTE
RELEVANTES
5-.DELIMITAR LOS PROBLEMAS PROBATORIOS
6-.EXAMEN DE UTILIDAD
7-.EXAMEN DE LA LEGALIDAD DE LA EVIDENCIA
8.-EXAMEN DE SUFICIENCIA
9.- QUE FALTA Y COMO LO CONSEGUIMOS
Caso 779.
En la selváticaregión de Guazú el día 20 de enero de 2014 es
retenido Casimiro Nava , quien sin portar licencia ha talado
indiscriminadamente durante tres meses más de 200,000 árboles, en
peligro de extinción, los que comercializa en la capital obteniendo
utilidades que sobrepasan los 50 millones de pesos, causando un
irreparable perjuicio al medio ambiente al destruir especies únicas en
el planeta.
¿De qué hecho ohechos punibles responde Casimiro Nava?
NORMA
26 - 14
6-9-2529-30-
ASPECTO QUE
REGULA LA
NORMA
TIEMPO
LUGAR
328
SUJETO
HECHOS EN ABSTRACTO
HECHOS EN CONCRETO
CIRCUNSTANCIAS
DE
En la selvática región de Guazú el
TIEMPO Y LUGAR-CUANDO día 20 de enero de 2014
EN QUE LUGAR
EL QUE –
CASIMIRO NAVA
CON INCUMPLIMIENTO DE LA
NORMATIVIDAD EXISTENTE…
(..) COMERCIALICE
LOS
RECURSO – FORESTALES.sin portar licencia, taló indiscriminadamente,
durante tres meses más de 200,000 árboles,
en peligro de extinción, los que comercializó en
la capital obteniendo utilidades que
sobrepasan los 500 millones de pesos
ACTIVO
25
ACCION
CONDUCTA
SUJETO PASIVO Estado – ( bien común)
22
DOLO
CONOCIMIENTO
DE
LOS C.N. conocía que talaba indiscriminadamente
HECHOS Y VOLUNTAD DE con destino a sucomercialización recursos
naturales no renovables y quería hacerlo pues
REALIZARLO
no tenia autorización alguna para hacerlo
11-32/ 6 y 7
ANTIJURI
DICIDAD
LESION
O
PUESTA
EN C.N. vulnero el BJ de los recursos naturales y el
PELIGRO DEL B. J. SIN JUSTA medio ambiente pues su conducta causo un
irreparable perjuicio al medio ambiente al
CAUSA
destruir especies únicas,
extinción en el planeta
12 – 33-32No.11 inc
2do. 32 Nral 8 y 9
CULPABILIDAD
IMPUTABILIDAD-CONCIENCIA DE
LA
ATIJURIDICIDAD
Y
EXIGIBILIDAD
DE
OTRA
CONDUCTA
en
riesgos
de
C.N. tenían capacidad para comprender que su
conducta causaba un irreparable perjuicio al
medio ambiente, que su actuar era antijurídico,
y se determino de acuerdo con esa
comprensión. Eran consciente que actuar de
esa manera estaba prohibido y que les eraexigible otra conducta.
Caso 780.
Ante la demanda de cierta especie de primates por un laboratorio
nacional que experimenta la vacuna contra el sida, Nepomuceno Rock
y Proscopio Acheche se comprometen con la gerente Chuchumina
Yate a suministrarle 300 ejemplares mensuales por la suma de
$250,000 durante un año. La contratante no desconoce que los
animales son capturados ilegalmente en una zona oficialde reserva
biológica.
¿De qué hecho disponible corresponden Proscopio Acheche y
Nepomuceno Rock?
¿De qué hecho punible responde Chuchumina Yate?
Caso 781.
El departamento de recursos naturales del ministerio del medio
ambiente, notificar los comerciantes y pescadores de la región la
prohibición de caracoles de nuestros mares durante dos años a fin de
evitar su extinción. Motivado por la gananciaque deja la
comercialización ante la
veda, Casimiro Nava se dedica
exclusivamente a la pesca del molusco que vende a Nepomuceno
Rock , también enterado de la resolución propietario de varios
restaurantes especializados en comida de mar. Capturados los
infractores del comerciante confiesa que ha pagado por el producto
durante cinco meses un promedio de $100,000 semanales.
¿De qué choques puniblesresponde Casimiro Nava?
¿De que hecho o hechos punibles responde Nepomuceno rock?
Caso 782.
Para evitar mayor deterioro en el medio ambiente, el ministerio
encargado de velar por este interés prohíbe la explotación arenera en
una zona determinada. Piernilda del Mocho, comerciante de este
mineral, se niega a aceptar la orden porque tiene muchos contratos
que cumplir y en horas de la noche...
Regístrate para leer el documento completo.