delitos en matria informatica

Páginas: 26 (6314 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO


ESTUDIO PARTICULAR DEL DELITO


MTRA. HIPOLITA PATRICIA SALAZAR FUENTES



DELITOS EN MATERIA CIBERNETICA E INFORMATICA


DAVID SANDOVAL GARCIA


LICENCIATURA EN DERECHO



INDICE


Portada……………………………………………………………………………....1
Índice………………………………………………………………………………...2
Introducción………………………………………………………………………….3
DelitosInformáticos...………………………………………………………………4
La Antijuridicidad...………………………………………………………………….5
La Culpabilidad………………………………………………………………………5
Naturaleza Jurídica del Derecho Informático…………………………………….8
Breve Reseña Histórica del Delito Informático…………………………………..9
Clasificación de los Delitos Informáticos………………………………………...12
Impacto de la Informática en el Ámbito Político a Nivel Nacional…………….16
Combate a los Delitos Informáticosa Nivel Nacional…………………………..17
Conclusiones………………………………………………………………………..20
Bibliografía…………………………………………………………………………..21








INTRODUCCIÓN

Un delito informático es toda acción típica que se da por vías informáticas y tiene como objetivo dañar medios electrónicos y medios de red, debido a que la información se mueve más rápido que la legislación. En la actualidad existen conductascriminales por vías informáticas, que no pueden considerarse como un delito pero se definen como abusos informáticos.
Existen varios delitos informáticos dentro de los cuales los más importantes son:
Spam
Fraude
Contenido obsceno u ofensivo
Hostigamiento y acoso
Tráfico de drogas
Turismo virtual
Hurto de señal

Muchas de las personas que cometen los delitos informáticos poseen ciertascaracterísticas específicas, tales como la habilidad de los manejos de sistemas informáticos o a la realización de tareas laborables que facilitan el acceso a la información de carácter sensible.
En algunos casos la motivación de delito informático no es económico, si no que se relaciona con el deseo de ejercitar, y a veces hacer conocer a otras personas, los conocimientos o habilidades en esecampo. Muchos de los delitos informáticos encuadran dentro del concepto “delitos de cuello blanco”.
El sujeto pasivo en el caso de los delitos informáticos pueden ser individuos, instituciones crediticias, órganos estatales, etc., que utilicen sistemas automatizados de información, generalmente conectados a otros equipos o sistemas externos.
En la actualidad las computadoras se utilizan no solocomo herramientas auxiliares de apoyo a diferentes actividades humanas, si no como medio eficaz para obtener y conseguir la información, lo que se ubica también como, un nuevo medio de comunicación, a lo que las personas cuyo coeficiente intelectual avanzado han desarrollado formas para ser y a veces sin querer delitos en materia cibernética e informática.
1. Delitos Informáticos
Por delitoinformático, suele entenderse toda aquélla conducta ilícita susceptible de ser sancionada por el derecho penal, consistente en el uso indebido de cualquier medio informático.
Organismos internacionales como la OCED, lo define como cualquier conducta, no ética o no autorizada, que involucra el procesamiento automático de datos y/o la transmisión de datos.
Para Julio Téllez Valdez, los delitosinformáticos son aquéllas actitudes contrarias a los intereses de las personas en que se tiene a las computadoras como instrumento o fin (concepto atípico) o las conductas típicas, antijurídicas y culpables en que se tiene a las computadoras como instrumento o fin (concepto típico).
El mismo autor establece como característica de dichos antijurídicos que son conductas delictivas de cuello blanco, porque serequieren conocimientos técnicos; son acciones ocupacionales por realizarse cuando el sujeto activo labora, y son acciones de oportunidad pues se aprovecha la ocasión o el universo de funciones y organizaciones de un sistema tecnológico y económico.
Para Gabriel Andrés Campoli, los delitos informáticos son aquéllos en los cuales el sujeto activo lesiona un bien jurídico que puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delitos Informaticos, La Nueva Era del Delito
  • Delitos cambiarios y delitos informáticos.
  • Delitos informaticos
  • El Delito Informatico
  • delitos informaticos
  • delitos informaticos
  • Delito Informatico
  • Delitos Informaticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS