Delitos financieros

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2010
3.-Los Delitos Financieros.

3.1.Definición.

3.2 Clasificación.

3.3 Delitos Previstos en el Código Penal Federal.

3.3.1 Fraude

3.3.2 Administración Fraudulenta

3.3.3 Insolvencia Fraudulenta en perjuicio de Acreedores.

3.3.4 Falsificación o alteración y uso indebido de documentos.

Este trabajo de investigación tiene por objeto analizar los Delitos Financieros, al respectocabe hacer mención que este tipo de delitos a mi consideración, se encuentran rodeados de circunstancias tan adversas, como lo son, en primer lugar una legislación acorde a la época actual, un panaroma internacional, ya que por las circunstancias económicas del país; este tipo de delitos ha ido en aumento, y al no existir una homogeneidad con leyes internacionales, se favorece la evasión, laimpunidad, pero sobre todo porque la afectación patrimonial alcanza tal magnitud que muchas veces es imposible lograr la reparación del daño, por lo tanto ante esta situación, nuestro país debe adoptar una nueva política internacional en este tipo de delitos.

Por lo que en este trabajo, más que analizar las figuras jurídicas, contempladas en nuestra legislación, versará sobre la problemática eimpacto que ha provocado en nuestro país.

Es importante la Definición de Delito financiero, considerándose como tal aquel que se comete en un entorno profesional o comercial con el objetivo de ganar dinero. Estos delitos no son violentos, pero ocasionan pérdidas a compañías, inversores y empleados. Estos delitos incluyen fraude, administración fraudulenta, Insolvencia fraudulenta en perjuicio deacreedores, falsificación o alteración y uso indebido de documentos.

Estos delitos presentan las siguientes características principales:

a. Son conductas criminales de cuello blanco (white collar crime), en tanto que sólo un determinado número de personas con ciertos conocimientos (en este caso técnicos) puede llegar a cometerlas.
b. Son acciones ocupacionales, en cuanto a que muchasveces se realizan cuando el sujeto se halla trabajando.
c. Son acciones de oportunidad, ya que se aprovecha una ocasión creada o altamente intensificada en el mundo de funciones y organizaciones del sistema tecnológico y económico.
d. Provocan serias pérdidas económicas, ya que casi siempre producen "beneficios" de más de cinco cifras a aquellos que las realizan.
e. Ofrecen posibilidades de tiempoy espacio, ya que en milésimas de segundo y sin una necesaria presencia física pueden llegar a consumarse.
f. Son muchos los casos y pocas las denuncias, y todo ello debido a la misma falta de regulación por parte del Derecho.
g. Presentan grandes dificultades para su comprobación, esto por su mismo carácter técnico.
h. Tienden a proliferar cada vez más, por lo que requieren una urgenteregulación. Por el momento siguen siendo ilícitos impunes de manera manifiesta ante la ley.

Clasificación.

1. Delitos de los particulares.

2. Delitos cometidos por Funcionarios y Empleados Bancarios.

3. Delitos cometidos por consejeros, funcionarios, empleados bancarios y particulares.

4. Delitos de los Servidores Públicos de la CNBV.

Leyes especializadas en materia financieratenemos entre otras:

• Ley de Instituciones de Crédito. (LIC).
• Ley del Mercado de Valores. (LMV).
• Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. (LGOAAC).
• Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. (LGISMS).
• Ley Federal de Instituciones de Fianzas. (LFIF)
Competencia para conocer de los delitos financieros.
La competenciapara conocer de los delitos que establecen las citadas leyes del sistema financiero, corresponde a los tribunales de la federación (Jueces de Distrito).
En la Legislación Penal Federal, se contempla el fraude genérico, en el artículo 386 que a la letra dice: “Comete el delito de fraude al que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla, se hace ilícitamente de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delitos Financieros
  • DELITOS FINANCIEROS
  • Delitos Financieros
  • delitos financieros
  • delitos bancarios o financieros
  • delitos fiscales y financieros
  • delitos económicos y financieros
  • Delitos Economicos y Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS