DELITOS INFORMATICOS
En los últimos tiempos, ha sido evidente que la sociedad hautilizado de manera benéfica los avances derivados de la tecnología en diversas actividades; sin embargo, es necesario que se atiendan y regulen las cada vez más frecuentes consecuencias del usoindebido de las computadoras y los sistemas informáticos en general. Los llamados delitos informáticos no son cometidos por la computadora, sino que es el hombre quien los comete con ayuda de aquella.
Enese entendido, nuestro trabajo se dirige al análisis de las posibles medidas preventivas, ya sean de carácter administrativo o penal que consideramos deben ser tomadas en cuenta para evitar que lacomisión de este tipo de infracciones o delitos, alcance en la Republica Dominicana los niveles de peligros que se han dado en otros países. Al iniciar nuestro trabajo, encontramos que no existe unconsenso en cuento al concepto de delito informático, y que estudiosos del tema lo han definido desde diferentes puntos de vista como son el criminógeno de formal típica, dando lugar a que la denominaciónde esta conducta haya sufrido diferentes interpretaciones, las que hemos recogido en la primera parte de este trabajo. Además hemos señalado los sujetos, activos, pasivos, clasificación y los tipos...
Regístrate para leer el documento completo.