Delitos Y Otros Fraudes
El presente trabajo tiene por finalidad señalar los distintos modos del delito de estafa, fraude, apropiación indebida, sus diferencias al momento de su realización así como tambiénlas bases legales que aplicables a estas formas de delitos, en función de determinar cuándo una conducta fraudulenta provoca un perjuicio a una persona o a algún bien de la sociedad tambiénexpresaremos las características mediante el perjuicio y falta de verdad que aplican estos delincuentes a las víctimas.
El fraude, la estafa, y la apropiación indebida son conductas que datan detiempos antiguos, tan pronto como un hombre poseyó un bien, otro lo codicio, y trato de obtenerlo mediante la utilización de la inteligencia, viveza y creatividad del ser humano.
Los más antiguoslegisladores ya identificaban algunos de los múltiples medios de los que se vale el hombre para obtener dicho beneficio. Aunque se podido controlar o frenar de cierta manera es casi imposible terminar conellos, en el momento en que se descubría la forma de contrarrestarlos, los delincuentes se inventaban algo nuevo, son infinitas las estrategias delictivas que la mente puede crear.
Constituyen unaimportante trilogía (fraude, estafa y apropiación indebida) de los delitos de enriquecimiento indebido y apropiación ilícita de los bienes ajenos. Sus resultados coinciden porque todos ellos importan unperjuicio a la víctima por la disminución de su causal patrimonial y por qué causan a sus autores un aprovechamiento indebido de lo que no les pertenece.
Actualmente en nuestras leyes estasactuaciones se consideran como delitos, y son muy precisas a la hora de condenar a los que ejercen estos crímenes, evitando así que estas malas actuaciones queden impunes.
EL FRAUDE.
Según nuestro códigopenal venezolano en su:
CAPÍTULO III
De la estafa y otros fraudes
Artículo 462. El que, con artificios o medios capaces de engañar o sorprender la buena fe de otro, induciéndole en error,...
Regístrate para leer el documento completo.