Demanda Civil

Páginas: 10 (2362 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2013
CRISIS DREPANOCÍTICAS Y SALES DE ANTIMONIO PENTAVALENTE. POSIBLE ASOCIACIÓN.

Abstract:
La leishmaniasis, enfermedad producida por el parásito Leishmania, se caracteriza por su compromiso cutáneo, mucoso o visceral. Es una enfermedad que afecta regiones rurales y cuya primera línea de tratamiento son las sales de antimonio pentavalente, medicamento con múltiples efectos adversos. La anemia decélulas falciformes es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto en los glóbulos rojos que los lleva a deformarse generando eventos vasooclusivos y reduciendo su vida media. Reportamos el caso de un niño de 6 años de edad, raza negra, procedente de Tumaco (Nariño – Colombia) quien presenta al tercer día de tratamiento con Glucantime® una crisis drepanocítica que requirióhospitalización y suspensión de la terapia. Debido a que se desconocen casos de crisis drepanocíticas asociadas al Glucantime®, se hace una pequeña revisión sobre la fisiopatología de la drepanocitosis y el mecanismo de acción del glucantime buscando posibles relaciones entre ambas.

Introducción:
La Leishmaniasis es una enfermedad producido por el parasito Leishmania y transmitida por flebótomos delgenero Lutzomyia. Puede afectar la piel, las mucosas o las visceras. En Colombia predomina el subgenero Viannia y en especial las especies L. panamensis, L. braziliensis y L. guyanensis(1). Su distribución es amplia en regiones rurales y boscosas y a lo largo del territorio nacional hay varios zonas históricamente endémicas dentro de las que se cuenta la costa pacífica nariñense, una regiónaislada y con una población con precario acceso a los servicios de salud(2). La presentación más común en Colombia es la cutánea seguida por las presentaciones mucosas y viscerales. Según los datos del Instituto Nacional de Salud del 2008, 97.3% de los casos de leishmaniasis correspondieron a leishmaniasis cutanea, 1.4% a mucosa y 1.3% a visceral. Actualmente la primera línea de tratamiento son lassales de antimonio pentavalente contando como opciones de segunda línea con amfotericina B, miltefosina, pentamidina y termoterapia entre otras. Los efectos adversos del antimonio pentavalente incluyen síntomas constitucionales, falla renal, hepatoxicidad, cardiotoxicidad y pancreatitis(3-5).

La anemia de células falciformes (ACF) es una enfermedad hereditaria producida por la mutación de unnucleótido en la posición 6 de la cadena de β – globina provocando el cambio del aminoácido glutamato por valina(6). Este cambio facilita la polimerización de la hemoglobina lo que desencadena una serie de cambios que terminan en la deformación del glóbulo rojo a su característica forma de hoz. El cambio en la forma se acompaña entre otros de una rigidez celular y un aumento en la adherencia alendotelio vascular. Finalmente se presentan eventos vasooclusivos que son los que desencadenan las crisis dolorosas y el daño al órgano involucrado También se disminuye la vida media de los eritrocitos siendo incapaz la médula osea de satisfacer la demanda de glóbulos rojos ocasionando una anemia como consecuencia(7). La drepanocitosis a pesar de no ser exclusiva, presenta una mayor prevalencia enpersonas de raza negra(8) y en la costa del pacífico Colombiano se han encontrado prevalencias que llegan a ser del 10 al 18%(9)

Presentación del Caso:
Se trata de un paciente de sexo masculino, 6 años de edad, raza negra, originario y procedente del área rural de Tumaco (Nariño - Colombia) quien consultó por la aparición de dos lesiones ulceradas en pabellón auricular derecho de 6 meses deevolución. Se le realizó frotis de los bordes de las lesiones, observando amastigotes con lo cual se determinó el diagnóstico de leishmaniasis. Como antecedentes de importancia, el paciente tuvo una hospitalización a los 4 años cuando consultó por un cuadro de 4 días consistente en fiebre, dolor en rodilla izquierda y sed. La rodilla no presentaba signos de inflamación ni compromiso en los arcos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • demanda civil
  • demanda civil
  • Demandas civiles
  • Demanda Civil
  • Demanda Civil
  • demanda civil
  • demanda civil
  • demanda civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS