Demanda Civil
Para llevar a cabo alguna petición se debe tomar en cuanta el artículo 8 Constitucional, el cual establece lo siguiente:
Artículo 8: Los funcionarios y empleados públicosrespetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacifica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanosde la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.
C.JUEZ FAMILIAR
PRESENTE:
* Nombre de quien promueve y las generales del mismo: CARMEN ROMERO ANDRADE, mexicano, mayor de edad, casado, domicilio para recibir notificaciones, etc.
*Domicilio para oír notificaciones, al tiempo de hacerlo este se convierte en Domicilio Procesal.
* Autorización: Cualquier persona que designe el demandante (quien promueve).
* AbogadoPatrono (Que tenga Cédula Profesional y la tenga registrada en el Juzgado).
EXPOSITIVA
* Se demanda a CARLOS RUIZ SANCHE, (A quién se demanda).
* Establecer la vía por la cual se demanda(Siempre VIA SUMARIA). Artículo 693.- Los juicios que versen sobre pago o aseguración de alimentos se tramitarán conforme a las reglas generales de los demás sumarios.
* Personalidad por lacual estoy demandando y en representación de mis hijos (doble personalidad) en ejercicio de la patria potestad.
* CONCEPTOS:
a) Por el aseguramiento de los alimentos, fijación de cantidad,(embargos de sueldos, salarios, fincas, etc., Provisional).
b) Fijación y aseguramiento Definitivo.
c) Alimentos Caídos.
d) Gastos y Costas.
HECHOS
Fundo mi pretensión en lasiguiente redacción de hechos (Sucinta y Cronológica).
I. Datos sobre el Matrimonio (Lugar, Fecha, Características en General), todo lo anterior debe ser Acreditado con Copia Certificada; la...
Regístrate para leer el documento completo.