demanda de divorcio
EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN
P R E S E N T E.-
SERGIO EDUARDO GONZALEZ JASSO, mexicano, mayor de edad, casado, al corriente de pago de impuestos, con domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle _____________________, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:
Mediante el presente escrito ocurro a darcontestación a la demanda sobre DIVORCIO NECESARIO planteada en mi contra por mi consorte la C. _____________-Z, lo cual efectuó de la siguiente forma:
A LOS CONCEPTOS RECLAMADOS:
I) Al inciso “A)” se acepta.
II) Al inciso “B)” se acepta.
III) Al inciso “C)” no se acepta ya que cuando el divorcio necesario se rige por la fracción XIX del artículo 267 del Código Civil vigente en el Estado deNuevo León, no se podrán cobrar las costas judiciales a las partes contrarias ya que no existe conyugue culpable.
AL CAPÍTULO DE HECHOS:
1) Es innegable lo externado por la parte actora en el punto número 1 (uno) y 2 (dos) la primera parte del punto número uno y en el segundo punto de ese capítulo, toda vez que las copias certificadas del Registro Civil que acompaña para acreditar su dichocuentan con valor probatorio absoluto de conformidad con los artículos 35, 36 y 51 del Código Sustantivo, en relación con las normas 287 fracción IV, 289, 369 y 370 del Adjetivo ambos Civiles y vigentes en nuestra Entidad.
2) Es completamente falso lo narrado por mi esposa en el punto 3 (tres) del capítulo de hechos, en donde menciona que establecimos como domicilio conyugal el ubicadoen________________________.
3) Es cierto que la parte actora se encuentra viviendo desde el mes de __________________ en la dirección que expresa en el punto 4 (cuatro) del capítulo de hechos de demanda.
4) En el punto número 5 (cinco) del capítulo de hechos de la demanda, es cierto que el suscrito y la C. ____________, no cumplimos con los fines de matrimonio.
5) En el puto número 6 (seis) delcapítulo mencionado en el párrafo anterior, el suscrito acepta que la causal por la que se debe de regir este divorcio necesario es la que establece la fracción XIX del artículo 267 del Código Civil vigente en el Estado de Nuevo León.
6) En contestación al punto número 7 (siete) del capítulo de hechos de la demanda , manifiesto a usted C. Juez que dichas personas no les consta los hechoscontroversiales de este litigio, ya que el suscrito no las conozco, por lo que no tiene ninguna relación en el matrimonio que celebramos el inscrito y la C. _________________-. Así mismo la parte actora en el punto ya mencionado del apartado de hechos (siete) menciona que los testigos serán “vecinos”, cuestión que es completamente falso ya que como se puede observar en lo “subrayado, negrita y cursiva”,los testigos no son vecinos de la parte actora ya que no habitan por la calle “Escobedo” en donde habita mi contraparte, los testigos son: __________________________________), por lo anterior considero que los testigos de la intención de la parte actora actuarán con desventaja hacia el suscrito, por las razones antes expuestas por lo cual considero que su testimonio no debe ser tomado en cuentapor usted C. Juez.
LA REALIDAD DE LOS HECHOS:
a) La demandante, con un insano interés se conduce con falsedad en el punto número 3 (tres) del capítulo de hechos, toda vez que la verdad es que sin mediar causa alguna, en el mes de Noviembre del año 2009 se retiró de nuestro domicilio conyugal, ubicado en la casa marcada con el número 345 de la calle Rubén Fuentes en la_________________________, llevándose a nuestros menores hijos ________________ en donde se establecieron en el domicilio ubicado en la _____________________por lo que la parte actora fue la que abandonó el domicilio conyugal no el suscrito.
b) Así miso C. Juez manifiesto que el suscrito le rebajan la cantidad de $ 1678.00 (mil seiscientos setenta y ocho pesos 00/100 M.N) por quincena, tal y como se demuestra con...
Regístrate para leer el documento completo.