Demanda del oro
Este argumento se ha validado recientemente en mayo. A partir de la quincena de mayo se incrementó la expectativasobre
el retiro del estímulo de la FED. Como consecuencia se observó un incremento de la tasa del bono de Tesoro a 10 años. Ello provocó que los inversionistas liquidaran sus títulos de oro(también de otros activos como títulos de renta fija de economías emergentes, como Brasil, Colombia, Chile y Perú). Como consecuencia se ha visto que el precio del oro disminuyó, al igualque otros metales. Además, como resultado de consecuencia de los mayores rendimientos en EUA se observó una apreciación del dólar en relación al resto de monedas, o una depreciación de lasmonedas de economías emergentes"
Algo que puede complementar la discusión es que el efecto será que no sólo el precio del oro caería sino también que las monedas de las economías comoemergentes como la peruana perdería valor frente al dólar (es decir se depreciarían) tipo de cambio nominal subió de un promedio en abril de 2,598 a 2,686 en el 29 de junio de 2013. "
Regístrate para leer el documento completo.