demanda laboral
JUEZ MUNICIPAL DE PEQUEÑAS CAUSAS, LABORAL
E.S.D.
CARLOS ARLEY STERLING CARDOZO, mayor y vecino de esta ciudad, abogado en ejercicio y portador de la Tarjeta Profesional No 5678 del Consejo Superior de la Judicatura, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando en condición de apoderado De la señora MARIA CAMILA ROMERO GONZALES identificada con c.c.1.075.236.207 de Neivaconforme al poder que adjunto, interpongo Demanda ordinaria laboral de mínima cuantía contra la Empresa Petrolera ABC con domicilio principal en esta ciudad, representada legalmente por el gerente, Señor JUAN DIEGO identificado con c.c. 1.075.255.341, o por quien haga sus veces al momento de la notificación de la presente demanda, para que mediante el trámite legalcorrespondiente y mediante sentencia confieran las condenas que más adelante entro a solicitar, teniendo en Cuenta los siguientes:
HECHOS:
PRIMERO: El 01 de enero de 2011 la Señora MARIA CAMILA ROMERO se vinculó a la Empresa petrolera ABC, Como auxiliar contable en contrato de prestación de servicios, a un término de 1 año, Como salario se pacto la suma de 700.000 pesos, pagaderos mensualmente,cantidad que se mantuvo constante durante todo su tiempo laborado hasta su despido.
SEGUNDO: La labor encomendada fue ejecutada por mi representada de manera personal, atendiendo las instrucciones Del empleador y cumpliendo con el horario de trabajo señalado por éste, como si fuese un contrato realidad.
TERCERO :El 15 de agosto del 2011 mí apoderada notifica a la empresa ABC, por medio deun escrito donde se informaba su estado de embarazo, anexo a ello el certificado expedido por el médico tratante.
CUARTO: La relación contractual se mantuvo por un término de 9 meses 15 días hasta que con fecha 15 de octubre la Empresa ABC decidió dar por terminado de manera unilateral, aduciendo justa causa, el contrato de trabajo referido sin esperar la autorización debida por parte delinspector de la oficina del trabajo, para poderse despedir ya que ella se encontraba en estado de embarazo.
QUINTO: la empresa desde su inicio trato de disfrazar un contrato realidad con uno de prestación de servicios para evitarse las prestaciones sociales y demás beneficios que implica ser contratado de esta manera. : En el transcurso del contrato se le hicieron 2 llamados de atención a midefendida, reflejando la subordinación en la que trabaja.
SEXTO: La señora MARIA CAMILA ROMERO me ha concedido poder especial para entablar Demanda Ordinaria Laboral contra la empresa ABC a fin de lograr el reconocimiento y pago de las sumas adeudadas, como producto de la relación laboral de la Señora María Camila Romero con la empresa.
PRETENSIONES:
Con fundamento en los hechos expuestos, muycomedidamente solicito al Señor Juez, que previo el reconocimiento de mi personería para actuar como apoderado de la parte demandante. Y cumplidos los trámites del Proceso Ordinario Laboral de mínima cuantía, se declare:
PRIMERO: que se declare entre mi poderdante y la empresa un contrato realidad.
SEGUNDO: que como consecuencia de lo anterior la empresa demandada debe pagar a mi poderdante todaslas prestaciones sociales de ley.
TERCERO: que se le reintegre de inmediato al trabajo a mi defendida y se le paguen los intereses moratorios causados por la deuda de las monto total de las prestaciones, ya que se despidió por estado de embarazo.
CUARTO: Que la empresa demandada debe pagar las costas y gastos procesales.
DERECHO
Fundo esta demanda en lo preceptuado en los art. 57, art.,art 23, ley 1148/2011 ,53 de la constitución.
PRUEBAS
Solicito tener y practicar como tales las siguientes:
1- Documentales:
• El contrato de trabajo suscritos por las partes
• La comunicación de terminación unilateral Del mismo
• Certificado de prueba de embarazo positivo
• Constancia por documento de los 2 llamados de atención
• Dos testimonios: Pido sea tenido en cuenta la...
Regístrate para leer el documento completo.