DEMANDA LABORAL
JOSE DAVID ROSALES MARTINEZ.
VS.
PETRA CAMPOS SEGURA Y/OTROS.
ASUNTO: DEMANDA LABORAL
C.C. PRESIDENTE DE LA H. JUNTA ESPECIAL
DE LALOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL
VALLE DE TOLUCA.
P R E S E N T E S.
LIC. JORGE VALENTIN CARBAJAL PEÑA, quien acredita la calidad de profesionista con el registro de cédula en la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, en la Foja 13, Renglón 68, en el libro cuatro y en mí carácter de representante legal del C. JOSE DAVID ROSALES MARTINEZ, personalidad que acredito deconformidad con la fracción I del artículo 692 de la Ley Federal del Trabajo, en los términos de la carta poder cuyo original acompaño, con fundamento en lo establecido por el artículo 739 de la Ley Federal del Trabajo, señalo como domicilio convencional para oír notificaciones y recibir toda clase de documentos el ubicado en: Calle Plan de Guadalupe #1314 Colonia Magdalena, Toluca, Estado de México,C.P. 50190, y así mismo se les reconozca como representantes legales del actor en este juicio a los C.C. Licenciados JANET CARBAJAL PEÑA Y/O JUAN FRANCISCO CARBAJAL ESCOBAR quienes cuentan con facultades amplias, cumplidas y bastantes para intervenir en su nombre y representación, de manera conjunta o separada en este juicio y realizar, por tanto, cualquier actividad procesal que el mismorequiera, en términos de la carta poder que acompaño en original del presente escrito, ante ustedes, respetuosamente, comparezco y expongo:
Que vengo por medio del presente escrito a entablar formal demanda en contra de PETRA CAMPOS SEGURA Y/O PEDRO GONZALEZ DELGADILLO Y/O OSVALDO GONZALEZ CAMPOS Y/O ALFREDO GONZALEZ CAMPOS Y/O QUIEN RESULTE SER PROPIETARIO O RESPONSABLE DE LAFUENTE DE TRABAJO, con domicilio ubicado en: AVENIDA LERMA NUMERO 112, BARRIO SAN PEDRO EN SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO quienes se dedican a la construcción y reparación de carreteras y de quienes se reclama las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
A).- El pago de TRES MESES DE SALARIO POR CONCEPTO DE INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL para el actor,fundando ésta reclamación en lo dispuesto por la fracción XXII apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta cantidad deberá ser calculada conforme al último salario diario integrado que debió haber percibido y que se citará en el inciso P, de este escrito.
B).- El pago de 20 días de Salario por cada año de servicio que elactor presto para los demandados, de acuerdo a lo establecido a la fracción II del artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo.
C).-El pago de los SALARIOS CAÍDOS O VENCIDOS, a partir de la fecha en la que fue injustificadamente despedido, así como los salarios vencidos computados desde la fecha del despido hasta por un período máximo de doce meses, al laudo que dicte éste H.Junta para resolver en definitiva el fondo de este asunto, de conformidad con lo establecido por el artículo 48 y 50 fracción III de la Ley Federal del Trabajo. Para los efectos de esta reclamación, el salario deberá integrarse en los mismos términos y condiciones de los artículos 84 y 89 de la Ley Federal del Trabajo, además de ser incrementado en la forma en la que lo sean las percepciones de lacategoría que corresponde a los demandantes, así como las cantidades a que equivalgan las prestaciones que se otorguen en lo sucesivo a su categoría.
D).- Pago de VACACIONES correspondiente al periodo del 2012 y parte proporcional del 2013, conforme a la fecha de ingreso del actor y que la demandada se abstuvo de cubrirle correctamente en términos de los artículos 76 y...
Regístrate para leer el documento completo.