demanda laboral
VS
SYSCO S.A DE C.V y QUIEN RESULTE RESPONSABLE
JUICIO ORDINARIO LABORAL
PROMOCION INICIAL
C. INTEGRANTES DE LA JUNTA ESPECIAL EN TURNO DE LA LOCAL DE
CONCILIACION Y ARBITRAJE CON RESIDENCIA
EN CUERNAVACA, MORELOS
P R E S E N T E:
El C. Erick Armando Pacheco Alavez, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y
recibir todo tipo de notificaciones,documentos y valores el ubicado en la calle Jhon F. Kennedy No.
30 Colonia Lomas de la Selva, Cuernavaca, Morelos, C.P 62270, así mismo por medio de CARTA
PODER (ANEXO 1) y designando como mi apoderada Legal a la L.D Gabriela Sánchez Julián con
cedula profesional No. 1015476 expedida por la Secretaría de Educación Pública por medio de la
Dirección General de Profesiones, para el ejercicio de laprofesión de Licenciado en Derecho, a quien
otorgo poder en los términos más amplios para que en mi nombre y representación, continúe en
todas y cada una de sus etapas del procedimiento especial, en los términos del artículo 692 de la
Ley Federal del Trabajo, ante este H. Tribunal, respetuosamente comparezco a exponer:
Que por medio del presente escrito vengo a entablar formal demanda en la víaordinaria laboral en
contra de la empresa denominada SYSCO S.A de C.V y a quien resulte propietario de la fuente de
trabajo, misma que tiene su domicilio en Calle Ciprés No. 1000-A, Civac, Jiutepec, Morelos, C.P
62000, donde pueden ser notificados y emplazados los demandados, por lo que le solicito sirva
emplazar el pago y cumplimiento de todas y cada una de las siguientes prestaciones:
1. El pago de laindemnización constitucional por el despido injustificado delo cual fui objeto,
a razón de un salario diario de $300.00 M.N
2. El pago de los salarios vencidos, desde la fecha del injustificado despido, mismo que fue el
28 de agosto del 2015, hasta el cumplimiento del laudo definitivo que se dicte en el presente
juicio.
3. El pago de los salarios devengados mismos que no se pagaron desde la primeraquincena
del mes de Julio 2015 hasta la segunda quincena de agosto del 2015.
4. El pago del tiempo extraordinario, mismo que consta en tarjeta checada que solo está
autorizada a utilizar el personal que cubre tiempo extraordinario.
5. El pago de las vacaciones con la prima vacacional correspondiente al ejercicio 2015.
6. El pago del aguinaldo correspondiente al año 2015, de conformidad con loprevisto en el
artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
7. El pago de la prima de antigüedad prevista en el artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.
8. El pago de las utilidades correspondientes al ejercicio 2015.
9. La nulidad de cualquier documento firmado en blanco, para los usos y fines que se hayan
dado dentro de la misma empresa.
10. El pago de la prima dominical previsto en el artículo 71de la Ley Federal del Trabajo.
11. Pago de los días de descanso obligatorios (se trabajó el 16 de Noviembre del 2014 (en
conmemoración del 20 de Noviembre) y el 25 de diciembre del 2014)
12. El pago de las aportaciones realizadas al IMSS, INFONAVIT y a la AFORE (AFORE BANORTE)
Se funda la presente demanda en los siguientes hechos y preceptos de derecho:
H E C H O S:
A. Se inicia la relaciónlaboral el día 01 de Enero del 2014, donde se me asigna una categoría
de Jefe de Piso, mismo que se ratifica con el nombramiento firmado el día ya mencionado,
con un sueldo mensual de $9,000.00 M.N y un horario de 9:00 a 18:00 horas, de Lunes a
Viernes, con descanso los sábados y domingos, así como los días festivos enmarcados en la
legislación vigente y concluye de manera injustificada el día 28 deAgosto del 2015.
B. Fui contratado por el Jefe de Recursos Humanos, quien lleva por nombre C.P Banny Felipe
Rogel Tenorio el día 01 de Enero del 2014.
C. Tengo una antigüedad de 1 año con 8 meses, misma donde he realizado mis labores con
responsabilidad, eficiencia y eficacia.
D. El día 28 de agosto del 2015, se me pide abandone las instalaciones de la empresa SYSCO
S.A de C.V por parte del...
Regístrate para leer el documento completo.