Demanda Nulidad
PRESENTE.
Oscar Tudon Baldazo con RFC 0290750322202, en mi carácter de representante legal de Veyance S.A de C.V., con RFC VP1980521573, personalidad que acredito con el primer testimonio de la escritura pública n° 1635, pasada ante fe del notario público numero 012 de la ciudad de San Luis Potosí, SLP, Lic. José María Aznar Zapatero, instrumento en el que mipoderante me otorga facultades para realizar actos de administración y dominio, respecto del cual bajo protesta de decir verdad, manifiesto que a la fecha no ha sido revocado, modificado o nulificado, mismo que se encuentra inscrito en el R.P.P.C. con el n° de folio 3621/2004, con el debido respeto por este escrito comparezco y expongo lo siguiente:
Nombre del Demandante: Veyance S.A.de C.V.con RFC VP1980521573
Domicilio Fiscal. Eje central SAHOP n° 215, zona industrial San Luis Potosí, S.L.P.
Señalando domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en Avenida Universidad, Colonia Centro número 215, en Santiago Querétaro.
Autorizando para oír y recibir las notificaciones, asimismo como para imponerse del expectante respectivo a los C.C. Licenciados. José DavidBanda Duque y José Francisco Almaraz.
Por medio del presente ocurso vengo en tiempo y forma como establecen los artículos, 8, 14,16, de la CPEUM, 1, 2,3, fracción I, 13,14,15,45 y demás relativos en el artículo 11, fracción I, de la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de Justicia Fiscal y Administrativa, a interponer DEMANDA DE NULIDAD, de la resolución contenida en el oficio 571/2011 emitida defecha 18 de agosto de 2011.
Autoridad Demandada(s). Jefe de Servicio de Administración Tributaria, Administración General de auditoría fiscal, Administración Local de San Luis Potosí.
Fecha de notificación. Bajo protesta de decir verdad manifiesto que conocí los actos impugnados el día 18 de Agosto de 2011, manifiesto que la resolución antes descrita, le fue notificada oficial a mi representada eldía, según consta en la cedula de notificación contenida en el oficio 900-05-04-02-2011-42912 y signado por un supuesto notificador de nombre Enrique Salas Molinero, adscrito a la administración local de recaudación del Servicio de Administración Tributaria en San Luis Potosí, Documento en el que se hace del conocimiento de mi poderante la existencia de los créditos fiscales controlados con losnúmeros 300-005-812-2011.
Nombre y Domicilio del Tercero Perjudicado. Bajo protesta de decir verdad se desconoce la identidad de este.
HECHOS
Atento a lo dispuesto en el articulo 14 fraccion IV de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, a continuación se manififiestan los hechos que motivaron la presente demanda.
El día 18 de agosto de 2011 supuestamente se me notificó elrequerimiento 900-05-04-02-2011-42412, supuestamente emitido por la Administración General de Grandes Contribuyentes, en el cual aparentemente se me hace saber la resolución dictada por dicho órgano del crédito fiscal signado.
El día 18 de agosto de 2011 supuestamente se me notificó el crédito fiscal 300-005-812-2011 y formulario múltiple de pago, emitido supuestamente por la AdministraciónGeneral de Grandes Contribuyentes de en cantidad de $40,000( pesos 00/100 M.N.)originado por el requerimiento señalado en el punto anterior.
CONCEPTOS DE IMPUGNACION
PRIMERO. Se violan el artículo 16 constitucional y el numeral 36 del Código Fiscal de la Federación, en razón de que la autoridad no funda ni motiva las resoluciones impugnadas, al omitir citar las disposiciones legales aplicables alcaso concreto, y sobre todo al omitir encuadrar la conducta del particular en las hipótesis de ley lo cual ocasiona que los actos reclamados sean totalmente ilegales.
De esta manera para cumplirse con los requisitos de fundamentación y motivación previstos en el artículo 16 constitucional, es necesario que todo acto de autoridad conste por escrito, en el cual se exprese con precisión el...
Regístrate para leer el documento completo.