demanda
El órgano de administración y vigilancia
2¿A qué se refiere a la forma de la convocatoria del citado Vázquez del Mercado?
Apunta la posibilidad del mecanismo de reunión preestablecida consistente en que el día y la hora para la asamblea que den de antemano establecidas en los estatus
3¿Qué necesita una asamblea ordinaria para considerarselegalmente unida?
Que esté presente por lo menos la mitad del capital y sus decisiones son válidas tomadas por simple mayoría de votos
4¿Los acuerdos solo serán válidos?
Si se toman por mayoría de votos de los presentes
5¿Cómo se celebra la asamblea extraordinaria?
Solo podrá celebrarse en primera convocatoria cuando estén representadas por los 3 cuartas partes
6¿Las resolucionessolo será validas cuándo?
Se tomen por la mayoría de votos presentes
7¿En qué articulo está previsto la asamblea ordinaria?
En los artículos 189 y 191 referido en la asamblea ordinaria 190 y 191
8¿En qué consiste la doble convocatoria?
En que el órgano convocante prevea la posibilidad de que el día, lugar y hará señal ando no sesiona el necesario quorum de asistencia
9¿Cuándo debepublicarse la convocatoria y de que se trata?
Debe llevar los estatutos, en su defecto 15 días antes de la fecha fijada para su celebración
10¿Cómo se considera una asamblea legalmente reunida?
Si está presente por lo menos la mitad del capital social, y de sus decisiones son válidas tomadas por simple mayoría de votos
11¿Qué debe hacerse si en primera convocatoria no estuviere presente laindicada mayoría de asistencia?
Habrá de expedirse una segunda convocatoria
12¿Por qué personas son únicamente aprobados los estatutos sociales en la práctica?
Únicamente aprobados por los accionistas fundadores, quienes por su parte, con anterioridad ya no podrían objetar la validez de las clausulas respectivas
13¿Si se trata de una asamblea extraordinaria como se podrá celebrar?
Salvoque en los estatutos se adopte una mayoría más elevada solo podrá celebrarse en primera convocatoria
14¿Si no existiera tal quorum quienes deben de representarla?
Bastara con la presencia de acciones que representen el cincuenta por ciento del capital social
15¿Cuándo son válidas las resoluciones de la asamblea ordinaria?
Cuando se tomen por el voto de las acciones que representen lamitad del capital social
16¿En estos casos que pueden exigir los estatutos?
Mayoría de votos más elevados
17¿Cuándo son válidas las resoluciones legales de la asamblea extraordinaria tanto en primera como en según da convocatoria?
Solo serán válidas si se toman por el voto de las acciones que representen la mitad del capital social
18¿En qué articulo está previsto la asambleaordinaria?
En el artículo 189 y 191
19¿Qué artículos refieren a la asamblea extraordinaria?
Artículos 190 y 191
20¿En qué artículos está previsto los casos de nulidad de una asamblea o sus acuerdos?
Artículos 179 y 188
21¿En qué circunstancias se puede formular la oposición en las asambleas?
Cuando el acuerdo de la asamblea sea contrario a un precepto legal o a una clausula estatutaria22¿En qué termino debe presentarse el escrito de oposición?
Dentro de los 15 días siguientes a la clausura de la asamblea.
23¿De qué índole es el plazo?
Plazo procesal
24¿En qué casos no procede un juicio de oposición?
No procede en contra de acuerdos relativos a la responsabilidad de los administradores o de los comisarios
25¿Quién puede obtener que le juez suspenda la ejecución dela resolución impugnada?
Quien formule el juicio de oposición, siempre que otorgue fianza bastante para responder de los daños y perjuicios que pudieran causarse a la sociedad por la inejecución
26¿Qué artículos habla sobre la oposición?
Articulo 202
27¿para que una resolución sea decidida en una sola sentencia que es necesario?
Que todas las oposiciones se formulen contra una...
Regístrate para leer el documento completo.