DEMENCIA Y PSEUDODEMENCIA

Páginas: 2 (413 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
PSEUDODEMENCIA
DEMENCIA
La familia se da cuenta rápidamente del déficit.
A menudo la familia no se da cuenta del déficit.
Iniciación bastante precisa en el tiempo.
Inicio vago en el tiempo.Poca demora antes de la primera consulta médica.
Larga demora ante la primera consulta médica.
Progresión rápida después de la primera presentación.
Progresión Lenta.
Antecedentes psiquiátricosfrecuentes (en particular depresión).
Rara vez existen antecedentes psiquiátricos.
El paciente se queja mucho de su déficit cognitivo en forma detallada. (Comportamiento clínico)
El paciente se quejapoco sobre este tema y si lo hace es en forma vaga, poco preciso.
Amplifica sus trastornos.
El paciente minimiza sus trastornos.
Predomina el pesimismo.
Optimismo.
Pone en relevancia susfracasos.
El paciente se satisface con éxitos banales, de poco valor.
Pone poco empeño para realizar tareas simples y para situarse en el tiempo y espacio.
Se esfuerza, toma nota, consulta el calendario yel reloj.
El paciente comunica al psicólogo cierta angustia.
El paciente padece indiferencia a su estado.
Afecto generalmente estable y colorea todo el cuadro clínico (a menudo afecto triste)Afecto lábil, oscila no es constante.
El paciente ha perdido o da poca importancia a las normas de urbanidad (dar la mano, saludar).
Las conserva o las ha conservado.
El comportamiento observado esdiscordante con la severidad de las alteraciones cognitivas percibidas por el paciente.
El relato del paciente difiere de la observación terapéutica
El comportamiento es tan organizado como severason las alteraciones cognitivas.
Ej. El paciente se pierde en el hospital.
Es rara la acentuación nocturna de los síntomas.
La acentuación nocturna de los síntomas son frecuentes.
Se conserva laatención y la concentración.

Atención y concentración disminuidas.

Frecuentes las respuestas del tipo “Yo no sé” a las preguntas del observador.
El paciente tiene tendencia a contestar con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demencia y pseudodemencia
  • Demencia
  • Demencia
  • Demencia
  • Demencia
  • demencias
  • demencia
  • demencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS