Democracia como sistema de gobierno
¿Qué es la democracia?
La palabra “democracia” significa etimológicamente gobierno del pueblo. Proviene de dos vocablos griegos: “demos”, pueblo, y “kratos”, gobierno.
La democracia como forma de gobierno se caracteriza porque en ella el poder público reside en la totalidad da los ciudadanos. Mientras la monarquía es el gobierno de uno solo, y laaristocracia el de una minoría que se considera integrada por los mejores, la democracia, en cambio, es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, según la definición de Abraham Lincoln.
Pero la democracia no es sólo una forma de gobierno, es también y sobre todo un estilo de vida basado en el respeto de la libertad, la dignidad de la persona humana.
Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, en su Artículo 6° establece lo siguiente:
“El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”.
El sistema democrático se fundamenta en:
La libertad, es decir, el derecho que tenemos a hacertodo lo que no perjudique o cause daño a nuestros semejantes.
La igualdad de derechos y deberes para todos los ciudadanos sin que estos puedan ser limitados por circunstancias ideológicas, religiosas o sociales.
La cultura popular, que es el fundamento para el desarrollo de la democracia, ya que el hombre instruido tiene más capacidad de razonamiento, está en condiciones de ejercer su derecho y decumplir con sus deberes cívicos.
Dentro de la democracia, los gobernantes deben oír planteamientos de la comunidad y a ir en la búsqueda de soluciones adecuadas a dichos planteamientos.
En el sistema democrático los medios de comunicación como la radio, la televisión, la prensa, las manifestaciones de los partidos políticos, las manifestaciones de gremios, los libros y las artes especialmenteen la obra teatral, son instrumentos de los que se valen los ciudadanos para expresar su modo de sentir y de pensar.
Los medios de expresión constituyen la opinión pública, uno de los factores fundamentales de la democracia.
La prensa. La radio y la televisión desempeñan, en este sentido, un importante papel porque fijan las orientaciones al pueblo señalando los aspectos positivos y denunciandolos aspectos negativos de los gobernantes escogidos por el sufragio para dirigir al país.
El sufragio es el derecho que tiene el ciudadano para elegir a los gobernantes y se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. (Art.63 CRBV)
Las características del sufragio en Venezuela son:
Libre: El voto es un deber y es un derecho que el ciudadano lo emite con la libertad,sin precisión y según su voluntad.
Universal: Lo que significa que todas aquellas personas, con la edad legal para votar, deben cumplir con el deber, salvo las restricciones que la ley imponga. Esto es aplicable a todos los venezolanos y venezolanas mayores de 18 años. También votan los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional.
Directo: Quiere decir que los ciudadanos hábiles para elejercicio del voto, pueden escoger libremente y en forma directa, al candidato que deseen para la Presidencia de la Republica, para los Cuerpos Deliberantes o para los Consejos Legislativos
Secreto: Estas características convierte al acto de votación es un acto personal, individual y, de hecho, se ejerce de forma íntima y aislada para preservar la individualidad del voto.
En Venezuela, en los últimosaños (después de la dictadura del General Juan Vicente Gómez), la transición hacia una vía democrática la constituye el gobierno del General Eleazar López Contreras en 1936 y el gobierno de Isaías Medina Angarita y luego de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez que termina el 23 de Enero de 1958, se instaura propiamente un gobierno democrático en Venezuela.
Los presidentes de este periodo...
Regístrate para leer el documento completo.