Democracia Representativa Y Su Crisis
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y SU CRISIS
ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA REPRESENTACIÓN
La representación es una invención que empieza a procrearse en la edad media
Elprincipio de Representación surge en las ordenes religiosas ,en los estamentos y en los condados . Se realizan mandatos de representación para propósitos muy específicos
Es decir que talrepresentación se mantiene en los ámbitos privados, ya que la representación publica, la del cuerpo político, solo se aceptaba que la tenia el señor, el Rey y ellos eran los soberanos
La representaciónmoderna surge en Inglaterra, donde se procesa una continuidad entre los sistemas estamentales y los generales
Los estamentales se mantiene en la Cámara de los Lores, por eso llamada“alta ” Los generales se establecen en la Cámara de los comunes ,por eso llamada “baja ” Al fusionarse estos dos surge lo que se conoce como mandato representativo
CARACTERÍSTICAS DEL MANDATOREPRESENTATIVO
1.
El representante lo es del todo el cuerpo político y no sólo de grupos, divisiones o estamentos del mismo.
2.
No existe poder, ni instrucciones que vinculen de ningún modola actuación del representante mandato imperativo, es decir la duración de su mandato es la fijada por la ley y no depende de la voluntad de los lectores
3 . Las asambleas integradas por losrepresentantes, constituyen órganos colegiados con fines generales y pueden desarrollar una labor de carácter decisorio; ostenta potestades como la legislativa o la financiera, que exigen la capacidad deobrar con fines generales
¿QUÉ ES LO QUE IMPLICA EL MANDATO REPRESENTATIVO ?
Implica que el representante lo es de todo un conjunto político, que puede ser nacional o local, y no solo dealgunas de sus partes.
¿CÓMO LO VE LA TEORÍA DEL SIGLO XX ?
Se ha reconocido en la practica que hay intermediario entre el mandante y el mandatario que es el partido politico
En...
Regístrate para leer el documento completo.