Democracia
Origen de la democracia
El Origen del terminoDemocracia se remonta a los tiempos de la Antigua Grecia, especialmente Atenas cerca de los años 500 a. C. este siempre se ha basado en un significado de poder en varias manos, o mejor dicho el poder en colectividad. Aunque en esos tiempos no se cumplía lo que ese término significaba ya que ellos no tomaban en cuenta a los esclavos y a las mujeres. Este término ha ido cambiando a lo largo del tiempo yaque ciertas figuras tales como la esclavitud han ido desapareciendo, sus sistemas de gobiernos han hecho más complejos de manera que se han adaptado con la democracia. Tomando el ejemplo más claro de todos que es el Imperio de Roma en sus cuatro fases.
Edad Media
En esta época la democracia juega un papel muy fundamental, puesto que es en este tiempo que esta toma mayor importancia. ¿De quémanera lo hace? Pues es debido a que durante este tiempo existían dos poderes superiores que eran bajo los que se gobernaba y estos eran el poder superior del monarca ( rey) y el poder divino del Papa, lo que hace la democracia es que esta hace que el rey deje de tener todo el poder en sus manos, de eta manera no era máxima autoridad en el reino y su palabra no era ley. Es importante mencionar quegracias a la democracia es que poco a poco se va creando lo que es la Carta Magna a lo que hoy en día nosotros llamamos constitución, y es que estas dos figuras van de la mano ya que para que un pueblo o reino se pudiera independizar de su monarca o rey esta tenía que tener una constitución. Es importante destacar también que gracias a que se crea la carta magna gracias a la democracia se crean loque son la división de poderes pero esto no podría ser sin antes crearse la figura de “El Estado”. Esto no significa que solo porque exista democracia en ese reino es que sus regidores dejan de existir, ya que tenemos casos como los de Inglaterra que es un régimen democrático y este continua con sus reyes. Cabe destacar que gracias a la democracia la figura que tanto se escuchó mencionar en elantiguo mundo “La Esclavitud” va a desaparecer tal vez no de la manera más rápida pero sus bases se remontan a estas épocas.
Formas de Democracia
* Democracia Directa: Básicamente el pueblo reunido en una asamblea o consejo, en el cual se discuten temas importantes sobre toma de decisiones ste ia juega un papel muy fundamental puesto que en cuanto a el país o a lo que será gobernado o regido.
*Democracia Indirecta o representativa: es en la cual el pueblo delega la responsabilidad bajo una persona o varias personas para que estas lleven la responsabilidad de gobernar, esto se hace por medio del sufragio, y estos elegidos tiene la responsabilidad de guiar al pueblo de manera de velar por los intereses del pueblo mismo, cabe destacar que en esta forma de democracia no solo es a unapersona a la que se elige sino que son varios solo que con diferente cargos ya que sería ilógico pensar que una sola persona podría resolver los problemas de un país entero.
* Democracia Semi directa: este tipo de democracia se podría decir que va de la mano con la democracia indirecta ya que se da en ese caso solo que es cuando los ciudadanos se expresan a través de tres importantes mecanismo loscuales son: Plebiscito, Referéndum e Iniciativa Popular.
La Democracia Liberal
Probablemente la más mencionada en nuestro ámbito ya que por esta se entiende por cuando se independiza de un de un régimen de grandes monarquías absolutas y estas establecen sistemas de gobierno para que la población pueda votar y ser votada, dándole de esta manera la garantía al pueblo que cualquiera pueda llegar al...
Regístrate para leer el documento completo.