democracia
La democracia directa, llamada en algunas publicaciones democracia pura, es una forma de democracia y una teoría de la educación cívica en la que la soberanía se presentaen la asamblea de todos los ciudadanos que deciden participar. Dependiendo de lo particular del sistema, esta asamblea podría aprobar movimientos ejecutivos, leyes, elegir o destituir a losfuncionarios, y realizar enjuiciamientos. La democracia directa está en contraste con la democracia representativa, donde la soberanía se ejerce por un subconjunto del pueblo, generalmente sobrela base de la elección. La democracia deliberativa incorpora elementos de la democracia directa y la democracia representativa
DEMOCRACIA INDIRECTA O REPRECENTATIVA:
El gobiernorepresentativo es aquel en que el titular del poder político no lo ejerce por sí mismo sino por medio de representantes, quienes a su turno formulan las normas jurídicas, las hacen cumplir, deciden losproblemas públicos y desempeñan las más importantes funciones de la soberanía. Cuando el pueblo, como titular del poder político, designa representantes suyos para la integración de los órganos queejercen los diversos atributos del mando, existe la democracia representativa
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
Es una expresión amplia, que se suele referir a formas de democracia en las que losciudadanos tienen una mayor participación en la toma de decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa. Es una de las democracias más usadas en el mundo.MECANISMOS DE PARTICIPACION DIRECTA:
Los mecanismos de democracia directa constituyen formas de participación política mediante el ejercicio del voto directo y universal. Su objetivo,empero, no es la elección de los miembros de los órganos democrático-representativos (legislativo o ejecutivo), sino involucrar al conjunto de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones.
Regístrate para leer el documento completo.