Demograf A De Guatemala
La población de Guatemala es de 15.470.0001 habitantes, de los cuales el 40.8% está entre los 0 y 14 años, el 55.5% está entre los 15 y 64 años y el 3.6% de los 65 en adelante.
Población rural
La mayoría de la población guatemalteca es rural, aunque la urbanización se acelera.
Religión
La religión predominante es el Catolicismo Romano, al que muchos guatemaltecosindígenas han incorporado formas tradicionales de adoración. El Protestantismo y las religiones mayas son practicados por un estimado de 32% y 1% de la población, respectivamente. Aunque el estudio que realizo la corporación latino barómetro, destaca que en el 2013 la religión católica de ser la religión mayoritaria paso a 47%, la evangélica aumento hasta 40%, un 2% practican otras religiones en sumayoría la espiritualidad maya y un 11% están clasificadas como ateo, sin religión, agnóstico.
Idioma
Aunque el idioma oficial es el español, éste no es universalmente comprendido entre la población indígena. Sin embargo, los Acuerdos de Paz firmados en diciembre de 1996 aseguran la traducción de algunos documentos oficiales y los materiales de votación a varias Lenguas indígenas.
Español: es el idiomadominante con un 60%.
Idiomas Mayas: 40% (más de 20 idiomas Mayas, incluyendo achí, quiché, cakchiquel, quekchí, mam. Los idiomas no mayenses son el garífuna y el xinca).
Edad ternaria
En el país existe un total de 7.003.337 hombres y 7.358.328 mujeres de los cuáles se dividen por edades según la siguiente estadística: 2
Edad
Total
Porcentaje
Hombres
Mujeres
0-14
5,878,677
40.9%
3,027,3042,851,373
15-64
7,772,024
54.1%
3,682,854
4,089,170
65-adelante
620,965
4.3%
293,177
327,788
Razón de sexos
En Guatemala, existe una población superior del sexo femenino con una cantidad de 7,358,328 mujeres, mientras que del sexo masculino hay una cantidad de 7,003,337 hombres según la estadística realizada en el año 2000.
Al nacer: 1.05 masculino/femenino
Menos de 15 años: 1.04 masculino/femenino15-64 años: 1 masculino/femenino
65 años y más: 0.88 masculino/femenino
Total de la población: 1.01 masculino/femenino
Nacimientos y muertes
Tasa de Mortalidad infantil: 47,03 muertes/1000 nacimientos vivos (est. 2000).
Esperanza de vida al nacer: total de población: 66,18 años. Masculino 63,53 años. Femenino 68,96 años (est. 2000).
Total de Tasa de fertilidad: 4,66 nacidos/mujer (est. 2000).Grupos étnicos
Históricamente, el territorio de la Guatemala fue habitado por pueblos de raza indígena en donde predominaban las razas maya, tz'utujil, quiché, etc. Desde la llegada de la raza blanca con los españoles, las dos razas se han mezclado a lo largo del tiempo, y ahora la raza predominante del país es una mezcla de ambas que se denomina raza ladino o mestiza. La población blanca y negra nogarífuna también se consideran ladino. También a lo largo de tiempo han llegado emigrantes que han decidido asentarse en el país lo que provoca la aparición de nuevos grupos étnicos, raciales y nuevas culturas en el país. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística de Guatemala (INE), estos son los porcentajes de etnias que existen en Guatemala: Mestizos (41%), Blancos (20%), indígenas (39%).3Etnografía de Guatemala
Etnia
Porcentaje
Mestizo
40 %
Blanco o Criollo
20 %
Indígena
39 %
Garífuna
1 %
Evolución demográfica
La población guatemalteca ha experimentado un fuerte crecimiento demográfico durante el siglo XX.
Basándose en los censos históricos, esta es la evolución de la población guatemalteca:
Año
Habitantes
Hab. Mayas
1492
2,000,000 estimados
1778
355,000
248,5001795
769,503
1880
1,224,602
844,000
1893
1,364,678
883.228
1921
2,004,900
1,299,927
1938
2,400,000
1940
3,283,209
1,820,872
1973
5,160,221
1981
6,054,227
1994
8,331,874
2002
11,237,196
2,123,457
2008
13,654,321
2010
15,361,667
Además se estima que entre 5 y 6 millones de personas de ascendencia guatemalteca viven en México, EE. UU. y Canadá.
Se estima que en el futuro la población de...
Regístrate para leer el documento completo.