DEMOGRAF A URBANA
INTRODUCCION
La demografía es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión, estructura, evolución y características generales.OBJETIVO
Aprender sobre las diferentes ciencias humanísticas que intervienen en el urbanismo, ya que en el urbanismo no solo es la forma estética de ver una ciudad, va más allá de eso, es saber resolver losdiferentes problemas sociales, económicos, de salubridad y otros, para la población de dicha ciudad.
MARCO TEORICO
La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica delas poblaciones, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición. Tales procesos, en su forma más agregada, son los de fecundidad, mortalidad y migración: emigración einmigración.
Demografía urbana.
El urbanismo siempre se enfoca en la plena organización y desarrollo equilibrado y simétrico de las ciudades, así como la correcta relación entre el espacio exterior, lainfraestructura y el medio ambiente.
Los principales factores que afectan a las ciudades son:
Altas tasas de natalidad y de mortalidad, la tasa de mortalidad desciende, pero ambas tasas se mantienen máso menos estables.
Migración: emigración e inmigración.
El crecimiento de la población mundial se da en 1750 debido a la Revolución Industrial, rápida urbanización europea. Mecanización de laagricultura, gente deja el campo por la ciudad.
Al crecer las ciudades, la muchedumbre y contaminación se vuelven desagradables.
Sociedades con un alto nivel económico desarrollan una mejor infraestructuraen las comunicaciones y el transporte que permite a la gente ir de la ciudad a los suburbios.
La ONU determina el estimado de población mundial por la División de Población del Dpto. Económico deAsuntos Sociales.
Se estima que la población mundial crece 77 millones de personas por año, para 2050 crecerá a 8.9 billones de personas, más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas...
Regístrate para leer el documento completo.