denesy
Páginas: 5 (1044 palabras)
Publicado: 27 de noviembre de 2013
Clave Descripción
1 Lesiones superficiales y heridas abiertas
1.01 Lesiones superficiales (abrasiones, ampollas (no provocadas por el calor), contusiones, heridas punzantes (con abertura de pequeñas dimensiones), mordeduras o picaduras de insectos (no venenosos), etc.)
1.02 Heridas abiertas (cortaduras, laceraciones,heridas punzantes (con penetración de cuerpos extraños), mordeduras de animales, etc.)
2 Fracturas
2.01 Fracturas cerradas
2.02 Fracturas abiertas
2.03 Otras fracturas (con luxación, con desplazamiento, etc.)
3 Luxaciones, esguinces y distensiones
(Avulsiones, laceraciones, esguinces, distensiones, hemartrosis traumática, rupturas, subluxaciones, desgarros de articulaciones yligamentos, etc.)
3.01 Luxaciones y subluxaciones
3.02 Esguinces y distensiones
4 Amputaciones traumáticas
(Incluye en particular la enucleación traumática del ojo)
5 Concusiones y lesiones internas
(Lesiones provocadas por explosiones, magulladuras, concusiones, contusiones por aplastamiento, laceraciones, hematomas traumáticos, así como perforaciones, rupturas y desgarros deórganos internos, etc.)
6 Quemaduras, corrosiones, escaldaduras y congelación
6.01 Quemaduras térmicas (provocadas por calefactores eléctricos, conductores de electricidad, llamas, fricción, aire y gases calientes, objetos calientes, rayos, radiaciones, etc.)
6.02 Quemaduras de origen químico (corrosiones)
6.03 Escaldaduras
6.04 Congelación
7 Envenenamientos, intoxicaciones einfecciones agudos
7.01 Envenenamientos e intoxicaciones agudos (efectos agudos de la inyección, ingestión, absorción o inhalación de sustancias tóxicas, corrosivas o cáusticas; incluye los efectos tóxicos del contacto con animales venenosos)
7.02 Infecciones (enfermedades intestinales infecciosas, zoonosis específicas, protozoosis, enfermedades virales, micosis, etc.)
8 Otras clasesde lesiones específicas
8.01 Efectos de las radiaciones
8.02 Efectos del calor y la luz
8.03 Hipotermia
8.04 Efectos de la presión del aire y la presión del agua
8.05 Asfixia
8.06 Efectos de maltrato (tanto físico como psicológico)
8.07 Efectos del rayo (estado de choque provocado por el rayo, efectos del rayo no especificados en otra parte)
8.08 Ahogamiento e inmersión nomortal
8.09 Efectos del ruido y las vibraciones (incluida la pérdida grave de capacidad auditiva)
8.10 Efectos de la electricidad (electrocución, choque eléctrico, etc.)
8.19 Otras lesiones específicas
10 Diversas lesiones no especificadas
Clasificación de los accidentes del trabajo
según el agente material
Esta clasificación puede utilizarse para clasificar los accidentesdel trabajo ya sea según el agente
material en relación con la lesión o según el agente material en relación con el accidente:
a) cuando esta clasificación se utiliza para designar un agente material en relación con la lesión, las
rúbricas elegidas para los fines de clasificación deberían referirse al agente material que ha
ocasionado directamente la lesión, sin tener en cuenta lainfluencia que este agente haya podido
ejercer en la fase inicial del acontecimiento, ya clasificado según la forma del accidente (véase la
sección 8);
b) cuando esta clasificación se utiliza para designar el agente material en relación con el accidente, las
rúbricas elegidas para los fines de clasificación deberían referirse al agente material que, por razón
de su naturaleza...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.