DENGUE

Páginas: 4 (918 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
DENGUE

Microbiologia II
Docente: Dra. Cinthia Rodriguez
Grupo: B2
Alumnas: Bilisario da Cruz Susana
Ferreira de Melo Darlane;
Almeida de Oliveira Franciane;
Rocha Peixoto Anderson

INTRODUCCIÓN
Eldengue es la enfermedad viral transmitida por mosquito de más rápida
propagación en el mundo. En los últimos 50 años, su incidencia ha aumentado 30
veces con la creciente expansión geográfica hacianuevos países.
Se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los
últimos años la transmisión ha aumentado en zonas urbanas y semiurbanas y se
ha convertido en unimportante problema de salud pública, hasta el punto que
más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

EPIDEMIOLOGIA
Se elevan a 187 los casos de dengue en Bolivia
LA PAZLos casos de dengue se elevaron a 187 a nivel nacional, confirmó hoy la ministra de
Salud, Ariana Campero. Los departamentos de donde provienen las transmisiones son
La Paz, Santa Cruz, Cochabamba,Pando y Beni. 
"Hay el reporte ya de 187 casos de dengue a nivel nacional, estos han sido reportados
tanto por las unidades de epidemiología de los servicios departamentales de salud hacia
la unidad deepidemiología del Ministerio de Salud", informó la autoridad a los medios
estatales. 

AGENTE ETIOLÓGICO
• Parvovirus del género flavivirus, de la familia flaviviridae, con una cadena de
RNA sencillacon cuatro serotipos: Denv-1, Denv-2, Denv-3 y Denv-4.
• El agente transmisor o vector es el mosquito Aedes aegipti, es una espécie
hematófaga diurna y solo la hembra transmite el virus. DIAGNÓSTICO
Una prueba que se utiliza en ocasiones para evaluar a los pacientes con sospecha
de dengue es la prueba del lazo o prueba del torniquete, que mide de manera
indirecta la fragilidad de los pequeñosvasos sanguíneos (capilares). Consiste en
colocar en el antebrazo del paciente un torniquete o el manguito del tensiómetro
a una presión media durante cinco minutos, si transcurrido este tiempo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El dengue
  • DENGUE
  • Dengue
  • dengue
  • dengue
  • el dengue
  • El dengue
  • Dengue

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS