Dengue
Es una enfermedad aguda, producida por un virus que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti infectado.
Después de un período de incubación entre 5 a 8 días, aparece un cuadroviral caracterizado por fiebre, dolores de cabeza, artralgia y mialgia «fiebre rompehuesos»—, inflamación de los ganglios linfáticos y petequias, que suelen aparecer en las extremidades inferiores y eltórax de los pacientes, desde donde se extiende para abarcar la mayor parte del cuerpo.
Otras manifestaciones menos frecuentes incluyen:
* Gastritis con una combinación de dolor abdominal
*Estreñimiento
* Complicaciones renales
* Complicaciones hepáticas
* Inflamación del bazo
* Náuseas
* Percepción distorsionada del sabor de los alimentos
* Vómitos
*Diarrea
* Sangrado de nariz
* Sangrado de encías
Los signos de alarma en un paciente con dengue que pueden significar un colapso circulatorio inminente incluyen:
* Distensión y dolorabdominal
* Frialdad en manos y pies y palidez exagerada
* Sudoración profusa y piel pegajosa en el resto del cuerpo
* Sangramiento por las mucosas, como encías o nariz
*Somnolencia o irritabilidad
* Taquicardia, hipotensión arterial o frecuencia respiratoria alta
* Dificultad para respirar
* Convulsiones
Diagnóstico
Existen dos tipos de dengue, el clásicoy el hemorrágico. Después de un periodo de incubación de 2 a 8 días, en el que puede parecer un cuadro catarral sin fiebre, la forma clásica se expresa con los síntomas anteriormente mencionados. Enlactantes y escolares estos síntomas son benignos y pueden pasar inadvertidos. La fiebre dura de 3 a 5 días. Clínicamente, la recuperación suele acompañarse de fatiga, linfadenopatía y descenso delos glóbulos blancos con linfocitosis relativa. El recuento de plaquetas bajará hasta que la temperatura del paciente sea normal. En algunos casos, se observan trombocitopenia e incremento de las...
Regístrate para leer el documento completo.