Dennix
Páginas: 6 (1284 palabras)
Publicado: 2 de octubre de 2011
“NATURALMENTE SANCOCHO COLOMBIANO”
DENNIX ALBERTO BARRIOS CASTILLO
DDD
ETICA Y VALORES
INSTRUCTURA
MARIA DEL CARMEN PALOMARES GUZMAN
SENA- SERVICO NACIONAL DE APRENDIZAJE- CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL- LA DORADA/CALDAS
LA DORADA; 27 DE JULIO DE 2011; CALDAS
INTRODUCCION
Es generar un crecimiento dinámico y rentable de largo plazo y crear el máximo valor, en elenfoque en un negocio base de la producción, comercialización, de SANCOL “SANCOCHO COLOMBIANO”; toda una filosofía que la empresa nutre y le da ese sabor tan especial al esfuerzo que realizan nuestros productos. Fortalecer el entendimiento y satisfacer por completo las necesidades de sus clientes y los hogares Colombianos, en la continuación de nuestras marcas mediante esfuerzoseficientes y efectivos de mercadeo, en ventajas competitivas. En éste trabajo es un presenta un claro ejemplo de que existe un cambio fundamental en la naturaleza y función de la tecnología en el desarrollo de la producción, la ingeniería de métodos es la pieza que hace falta en el actual análisis sobre la manera como se desarrolla la empresa. El interés de esta investigación se basa en los cambios deparadigma el cual nos ayuda ver con mucha claridad y a emprender nuevas acciones, el tema de la productividad proporciona una nueva óptica para observar mejor qué está sucediendo en cualquier lugar de nuestras organizaciones, y aplicar el conjunto de técnicas de la Ingeniería Industrial es una de las motivaciones que tenemos aquella optimización integral de los recursos de la empresa.MISIÓN
Es generar un crecimiento dinámico y rentable de largo plazo y crear el máximo valor, en el enfoque en un negocio base de la producción, comercialización, de SANCOL “SANCOCHO COLOMBIANO”; toda una filosofía que la empresa nutre y le da ese sabor tan especial al esfuerzo que realizan nuestros productos. Fortalecer el entendimiento y satisfacer por completo las necesidades de susclientes y los hogares Colombianos, en la continuación de nuestras marcas mediante esfuerzos eficientes y efectivos de mercadeo, en ventajas competitivas. El desarrollo integral de las organizaciones industriales constituye la base en que descansa el progreso social, el bienestar económico de población y, en consecuencia, la superación humana. Por eso, entiende que esta finalidad sólo podrá alcanzarsecon empresas disciplinadas, eficaces, bien dirigidas, con tecnología adecuada y con un personal eficiente, motivado y orientado a producir y a servir con calidad.
VISIÓN
Contribuir al desarrollo de la industria buscando que sus productos y sus marcas sean reconocidos por su calidad, en la cual se puede desarrollar; una eficiente red de operaciones y distribuciones , sus certificaciones decalidad avanzadas sus prácticas industriales y comerciales que permitan las actividades alineadas con la ética y valores humanos; estará comprometido con los objetivos de la empresa encontrado un adecuado ambiente de trabajo y será reconocido su esfuerzo personal y de grupo; atraves de las oportunidades del mantenimiento de la confianza con la comunidad empresarial, de sus clientes yproveedores manejando sus operaciones con prudencia financiera.
VALORES
* SERVICIO AL CLIENTE. Todas las personas que trabajan se deben buscar la mejor forma de servir a sus clientes, y de forma sostenida.
* la calidad del producto.
* RENTABILIDAD: Los recursos deben ser utilizados de manera responsable y eficiente, buscando siempre la máxima optimización de mismo.
*HONOR: Realizamos nuestras tareas de una manera moral, ética y leal, buscando el beneficio de Diana y sus miembros.
* SENSIBILIDAD: Nos interesamos en el bienestar de los nuestros y de las comunidades donde nos desarrollamos.
* ORGULLO: Nos sentimos parte de Diana, lo que nos hace actuar bien dentro y fuera de la empresa.
* LIDERAZGO: Somos innovadores, marcamos la pauta para que los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.