densidad de suelo
La densidad del suelo es un indicativo de la relación peso por volumen del suelo, y está en relación a la porosidad. Un suelo muy poroso será menos denso; un suelo poco poroso será más denso. A mayor contenido de materia orgánica, más poroso y menos denso será el suelo.
La importancia es en el aspecto biológico radica en el grado de compactación de las partículas que loforman, como se ha mencionado la porosidad es importante para el desarrollo de las plantas al establecerse las raíces, también por la cantidad de materia orgánica necesaria para el crecimiento de las plantas.
2. POROSIDAD DEL SUELO
Se define como el espacio de suelo que no esta ocupado por soَlidos y se expresa en porcentajes. Se define también como la porción de suelo que está ocupada por airey/o por agua. En suelos secos los poros estarán ocupados por aire y en suelos inundados, por agua. Los factores que la determinan son principalmente la textura, estructura y la cantidad de materia orgânica.
Los poros que constituyen el espacio poroso del suelo se encuentran en un rango continuo de tamaño, sin embargo se dividen usualmente en dos tipos: los macroporos y los microporos o poroscapilares. La tasa de movimiento del agua y del aire a través del suelo es determinada, en gran medida, por el tamaño de los poros. Los macroporos facilitan una rápida percolación del agua y el movimiento del aire, en tanto que los microporos dificultan el movimiento del aire y retienen gran cantidad de agua por capilaridad; por consiguiente, los microporos son muy importantes en lo que se refiere a laretención del agua en el suelo, y los macroporos son de gran valor en lo que se refiere a la aireación v al drenaje interno del suelo.
La porosidad del suelo tiene importancia especial porque constituye el medio por el cual el agua penetra al suelo y pasa a través de él para abastecer a la raíces y finalmente drenar el área; y también el espacio donde las raíces de las plantas y la fauna tienenuna atmósfera es decir, constituye la fuente de donde aquéllos obtienen el aire.
3. FERTILIDAD DEL SUELO
La Fertilidad del Suelo es una cualidad resultante de la interacción entre las características físicas, químicas y biológicas del mismo y que consiste en la capacidad de poder suministrar condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de las plantas.
En lo referente alsuministro de condiciones óptimas para el asentamiento de las plantas, estas características no actúan independientemente, sino en armónica interrelación, que en conjunto determinan la fertilidad del suelo. Por ejemplo, un suelo puede estar provisto de suficientes elementos minerales -fertilidad química - pero que no está provisto de buenas condiciones físicas y viceversa. Igualmente, la fertilidad delsuelo no es suficiente para el crecimiento de las plantas; el clima juega un papel importante y determinante en muchos casos. Por ejemplo se puede tener un suelo fértil y que dadas las temperaturas extremas no es capaz de producir buenas cosechas, entonces en un suelo fértil, no productivo.
Respecto a su constitución, en general y en promedio, en VOLUMEN, una proporción ideal está dada por 45-48%de partículas minerales, 5-2% de materia orgánica, 25% de aire y 25% de agua.
4. COMPACTACION DEL SUELO
La compactación resulta de la compresión mecánica de partículas de suelo y agregados (muchas partículas de suelo juntas en un solo grupo o trozo). La compactación tiene como resultado el rompimiento de los agregados de suelo más grandes, y la reducción o eliminación de espacios (o poros)entre las partículas de suelo. Mientras más grandes y numerosos sean los agregados del suelo, mayores serán los espacios (poros) dentro del suelo. Esto facilita mayor movimiento de aire y agua, requerido tanto por las raíces de las plantas como por los organismos vivos en el suelo.
La compactación del suelo puede medirse con un penetrómetro de suelos. Mientras más profundo y con facilidad penetre...
Regístrate para leer el documento completo.