densidad del suelo
DENSIDAD DEL SUELO
Y
ESPACIO POROSO
DENSIDAD
APARENTE (DA), es la relación de la masa del suelo seco al horno a
105 -110°C por unidad de volumen, considerando la
porosidad del suelo (Masa/Volumen total)
DENSIDAD
REAL (DR), es la relación entre la masa del suelo seco al horno a 105110°C por unidad de volumen medida por desplazamiento
de un líquido, por lo tanto noconsidera el espacio poroso
(Masa/Volumen de partícula)
FORMA DE CÁLCULO DE LA DENSIDAD
APARENTE (DA) =
M
= g cm -3
Vt
DENSIDAD
REAL (DR) =
M
Vp
= g cm -3
Donde:
Vp =volumen de partículas (cm-3)
Vt = volumen de partículas + volumen de poros (cm -3)
M = masa (g)
INTERVALO DE VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DEL SUELO
APARENTE (DA), en los suelos sus valores oscilan entre0.85 y 1.9 g cm -3.
En los suelos cultivados de textura migajonosa = 1.2 a 1.3 g cm-3
DENSIDAD
REAL (DR), varía entre 2.6 y 2.75 g cm -3 en los suelos minerales y depende de la
composición mineralógica. La MO tiene una DR entre 1.2 y 1.5 g cm-3 y hace bajar la DR
de los suelos
EFECTOS DE LA DENSIDAD
Cuando el drenaje y la aireación
son lentos, el valor de la DA
oscila entre 1.5 y1.6 g cm-3, esto
implica que existe cierto grado de
compactación en el suelo
El crecimiento radical se obstaculiza
fuertemente cuando la DA varía de 1.71.9 g cm-3.
INTERVALOS DE LA DENSIDAD APARENTE DE LOS SUELOS
INTERVALO (g cm-3)
INTERPRETACIÓN
1.0 – 1.5
Generalmente indica que el suelo tiene buenas
condiciones físicas para el crecimiento de las plantas
1.8-2.0Condiciones físicas pobres para el crecimiento de las
plantas, compactación, poco espacio poroso, deficiencias
de drenaje e intercambio gaseoso
1.2-1.8
Suelos arenosos y migajón arenosos
1.0 – 1.6
Suelo migajón, migajón arcillosos y arcillosos
DENSIDAD APARENTE DE ALGUNOS COMPONENTES Y TIPOS
TEXTURALES DE SUELO
COMPONENTES
DEL SUELO
DENSIDAD APARENTE
(g cm-3)
Turva
0.53 –0.79
Arcilla
1.14
Limo
1.25
Arena
1.56
Suelos
humíferos
0.66 – 0.93
Suelos arcillosos
1.06 – 1.19
Suelos limosos
1.19 – 1.32
Suelos arenosos
1.32 – 1.46
RELACIÓN ENTRE LA DA Y EL %EP
Densidad aparente
(g/cc)
1.0 - 1.2
1.2 - 1.4
1.4 - 1.6
1.6 - 1.8
Porosidad total
(%)
55 - 62
46 – 54
40 - 46
menor de 40
CÁLCULO DEL %EP
% EP = 100 ( 1-DA
DR
)
Donde
%EP = porcentaje de espacio poroso
DA = densidad aparente
DR = densidad real
% EP = % macroporos + % microporos
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD
DENSIDAD APARENTE
Método de la probeta
Método del cilindro
Método del terrón parafinado
DENSIDAD REAL
Método del picnómetro
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE
Método de la probeta
Método del cilindro
Métododel terrón
Procedimiento método de la probeta
pese la probeta
agregue suelo seco
al horno hasta 10 mL
golpear 10 veces
sobre el lienzo
agregue suelo hasta
los 10 mL
pese la probeta
con el suelo
cálculos
DA = Peso de la probeta con suelo - peso de probeta
volumen total
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE (DA)
MÉTODO DEL CILINDRO
Elegir el horizonte
Introduzca el cilindroperpendicular
a la cara del perfil
Sáquelo suavemente y elimine
exceso de suelo con espátula
Trasládelo al laboratorio
en frasco
Secar el suelo a 105 C
Enfriar en desecador
Pese el suelo seco
Cálculos
Calcule el volumen del cilindro con la fórmula V = 3.1416r2h
DA =
M
V
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD REAL
MÉTODO DEL PICNÓMETRO
Pese el picnómetro vacío
Introduzca 5g de sueloAdicione 10 mL de agua
destilada
Agitar durante 30 minutos
Llenar con agua destilada
hasta el afore
Pesar el picnómetro
más agua más suelo
Pesar el picnómetro
más agua
Cálculos
Cálculos
DR ________C - A__________
[(C-A) + (B-A)] - (D-A)
en donde:
A = peso del picnómetro
B = peso del picnómetro más agua
C = peso del picnómetro más suelo
D = peso del picnómetro más suelo más...
Regístrate para leer el documento completo.