Densidades Del Plomo Y Del Agua
3ºE.S.O
Fecha de entrega: 15/02/2012
INTRODUCCIÓN
El propósito de este informe científico es observar las comparaciones de nuestro proyecto que hemos realizado en ellaboratorio, (sobre la densidad del agua y el plomo.) En la que hemos realizado una práctica para aproximarnos lo más posible a la densidad real del agua (1.000 kg/m3) y del plomo (11.340 kg/m3).El grupode trabajo en el laboratorio, lo formamos:
* Rubén Claudios
* Jorge Lanza
* Marta Cabieces
* Jorge Salvarrey
Este trabajo consta de 7 apartados, los nombrados a continuación:* PORTADA
* INTRODUCCIÓN
* METODOLOGÍA
* RESULTADOS
* DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS
* COMENTARIO PERSONAL
* BIBLIOGRAFÍA
En clase, el profesor dedicha materia, José Tezanos nos ha explicado los procedimientos que hay que seguir en el laboratorio. (Para que no haya peligro con sustancias corrosivas u otros tipos, no encender el fuego, tenercuidado con las probetas y otros instrumentos, etc.)
Una vez puestos ``manos a la obra´´, los instrumentos que nos dieron para poder utilizar, fueron: un peso electrónico (sensibilidad = mg.), cuatroplomos aportados por los integrantes del grupo, una probeta (sensibilidad=ml.) y el grifo de laboratorio, para introducir el agua. (Orden respectivamente según las fotos.)* Las medidas básicas de los instrumentos fueron estas:
P Probeta vacía 150,9 gramos (g.)
E Plomos únicamente144,7 g.
S 250ml. de agua (aprox.) 241,7 g.
O 250ml. de agua (aprox.) 392,6 g.
S
* Ahora les muestro, como hallamos ladensidad del agua y muestro los resultados:
Pesamos la probeta completamente vacía. Nos da 150,9 g. Llenamos la probeta con 250ml. de agua y la pesamos. Nos da 392,6 g. A esta cifra le...
Regístrate para leer el documento completo.