densidades
Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas que las distinguen de las demás. Las propiedades físicas ni implican cambios en la naturaleza de las sustancias cuandosonmedidas u observadas; varían con la precisión y temperatura por el contrario las propiedades químicas presentan cambios en la naturaleza de las sustancias cuando se someten a medición.
Todasestaspropiedades se dividen en extensivas e intensivas con relación a la masa de las sustancias. Las propiedades extensivas dependen de la cantidad de masa presentes como el volumen. Peso, en entreotrasmientras que las intensivas no dependen de la masa y por tanto son constantes como la densidad y temperatura de ebullición, entre otras.
La densidad de una sustancias es constante y se define comola masapresente por unidad de volumen D=M/V, mientras que la densidad es relativa cuando se relaciona con la de otras sustancias, como el agua. Se conoce por gravedad específica a la relación entreel pesode un volumen dado de unas sustancias y el peso de un volumen igual de agua. Conocemos por picnómetro que es el recipiente utilizado para medir más exactamente el volumen de un líquido porestardiseñado para contener siempre el mismo volumen del líquido.
Para determinar la densidad de un sólido se tiene que hallar su masa en una balanza. Su volumen se podrá conocer, para sólidosregularesmidiendo sus dimensiones y utilizando las formulas ya conocidas; pero si es un sólido irregular, se sumerge en una probeta graduada que contiene un volumen de un líquido, en el cual el sólido seainsolublepreviamente medido. El volumen desplazado es el volumen del sólido.
Para hallar la densidad de líquidos y soluciones se sigue un procedimiento similar para ambas sustancias. Su volumen semide en unaprobeta por ejemplo y su masa se conoce pesando primero la probeta y luego se pesa con un determinado volumen de las sustancias, la diferencia en pesos es el peso de la sustancia.
Regístrate para leer el documento completo.