dentista
de su eficacia y estabilidad
Natalia Melo1, Gabriel Jaime Gallego2, Luis Felipe Restrepo3,
Alejandro Peláez4
Resumen
La demanda estética por parte de los pacientes ha permitido que se desarrollen diferentes
tratamientos odontológicos, siendo el blanqueamiento dental uno de ellos. En la actualidad las
técnicas de blanqueamiento para losdientes vitales más usadas son la técnica ambulatoria que
usa peróxido de carbamida en bajas concentraciones y la técnica de consultorio que usa peróxido
de hidrógeno en altas concentraciones que puede ser o no activado con equipos catalizadores
como lámparas de fotocurado y de láser argón. Generalmente los estudios de blanqueamiento
para dientes vitales in vivo e in vitro solo consideran latécnica ambulatoria variando las diferentes
concentraciones del agente blanqueador, mientras son pocos los estudios que evalúan las técnicas
en el consultorio. Los resultados publicados sobre la capacidad de blanquear los dientes con la
técnica ambulatoria y la activada con láser argón son satisfactorios, sin embargo son limitados
los estudios que comparan la eficacia y estabilidad de las dostécnicas. Con el elevado desarrollo
tecnológico, cada vez son más las sustancias y procedimientos que se aplican en odontología sin
una evidencia científica que los garantice, por esto la presente revisión busca presentar criterios
sobre el blanqueamiento de dientes vitales y las técnicas de valoración del color en odontología.
Palabras clave: Blanqueamiento Dental, Láser Argón, Peróxido deHidrógeno, Peróxido de
Carbamida.
Evaluation methods of efficacy and stability of vital tooth bleaching
Abstract
Esthetic demands of patients have led to development of different treatment modalities in dentistry
such tooth whitening. Currently, two techniques of vital teeth bleaching are commonly used, a home
bleaching technique that uses low concentrations of carbamide peroxide andin-office bleaching
technique that uses high concentrations of hydrogen peroxide and catalysts like cured lamps and
argon laser to accelerate the reaction. While there are numerous In vivo and in vitro home bleaching
studies, few have evaluated the in office technique. Results show both techniques are satisfactory,
although there are limited studies that compare their efficacy and stability. With thedevelopment of
new technologies, there are more substances and procedures being applied without solid scientific
evidence. This review presents criteria about vital tooth bleaching techniques as well as methods to
asses the color in dentistry. Keywords: Tooth Bleaching, Argon Laser, Hydrogen Peroxide, Carbamide
Peroxide.
Introducción
l blanqueamiento de dientes vitales se ha
convertidoen un procedimiento común en
la odontología, sin embargo el difícil acceso a la
información en nuestro medio ha provocado un
uso indiscriminado de las sustancias y técnicas
blanqueadoras. Esta revisión tiene como objetivo dar
1. Protesista Periodontal, CES
2. Odontólogo, Docente CES
3. Protesista Periodontal, Docente CES
4. Odontólogo, BMES., M.Sc. Candidato PhD Universidade
do Porto.Portugal
a conocer conceptos básicos sobre las técnicas
de blanqueamiento con cubeta y la activada con
láser argón así como proporcionar herramientas
decisivas que permitan al odontólogo asumir
con responsabilidad los fenómenos asociados
al procedimiento clínico.
Revisión de Tema
Generalidades del blanqueamiento
Desde 1880 la estética ha sido un tópico importante
en la odontología yha estado acompañada no solo
de los diferentes tipos de restauraciones dentales
sino de sustancias oxidantes blanqueadoras. En ese
entonces, los odontólogos eran buenos químicos y se
encargaban de preparar y mezclar los biomateriales
aplicados en el consultorio. A partir de 1900 con la
industrialización el profesional se limita a ser un usuario
de las casas comerciales.1
Con el...
Regístrate para leer el documento completo.