Deontologia
OBJETIVO GENERAL:
Deontología
El término deontología procede del griego: to deon (lo conveniente,
lo debido) y logía (conocimiento, estudio…); lo que significa, entérminos generales, el estudio o la ciencia de lo debido.
El objeto de estudio de la Deontología son los fundamentos del
deber y las normas morales.
El concepto de deontología fue acuñado porJeremíasBentham en
su obra Deontología o ciencia de la moral.
Para Bentham, la deontología se aplica fundamentalmente al
ámbito de la moral; es decir, a aquellas conductas del hombre que
no forman parte delas hipótesis normativas del derecho vigente,
aquellas acciones que no están sometidas al control de la
legislación pública.
Ética / Moral
Etimología del Origen griego que significa
Ethos:•Habito o costumbre
•Modo de ser o carácter
Sinónimo latino:
•Moris, Moral
•La ética esta en todos los seres humanos y le sirve de
motor de freno o de dirección al momento de actuar,
se anidaen la conciencia
La ética, pues, estudia la moral y
determina cómo deben actuar los
miembros de una sociedad.
Por lo tanto, se la define como
la ciencia del comportamiento moral.
Laética puede dividirse en diversas ramas,
entre las que se destacan la ética
normativa (son las teorías que estudia
la axiología moral y la deontología, por
ejemplo) y la ética aplicada (se refiere auna
parte específica de la realidad, como
la bioética y la ética de las profesiones).
La Moral
Moral es una palabra de origen latino, que proviene
del términos moris (“costumbre”).
Se tratade un conjunto de creencias, costumbres,
valores y normas de una persona o de un grupo
social, que funciona como una guía para obrar.
Es decir, la moral orienta acerca de que acciones
soncorrectas
(buenas)
y
cuales
son incorrectas (malas).
El ser humano puede comportarse y
tratar a los demás de de de 2 maneras
El es
Cosa
Los demas
son
Cosa
resultado
Persona...
Regístrate para leer el documento completo.