Dep Sitos En Moneda Extranjera
Las divisas adquieren protagonismo en una economía en la que el sistema bancario en su conjunto tiene que enfrentarse de una vez a un plan de reestructuración bancaria que dejará a muchas entidades fuera de juego.
Una economía en la que la destrucción de tejido empresarial y la pérdida de puestos de trabajo comienzan a perfilarse como un problema de largaduración al enfrentarse a un desempleo estructural difícil de dar salida.
Y, por supuesto, una economía con un déficit público muy por encima del permitido que pone en la cuerda floja al país en términos de continuidad en la unión europea al no cumplir los requisitos económicos.
En este escenario las subidas de impuestos y reformas fiscales que afectan a los productos de ahorro, han sido losprotagonistas desde que comenzó el mes de septiembre.
En términos de rentabilidad hemos asistido a la recuperación y los primeros datos de crecimiento de economías como la alemana y la francesa lo que sitúa a las divisas en el punto de mira de las inversiones.
Los depósitos no son una excepción, la alternativa de invertir en productos de ahorro en divisas extranjeras, se perfila como la mejor alternativapara inversores con aversión al riesgo
El único riesgo al que se enfrentan los inversores que contraten un depósito en moneda extranjera son las fluctuaciones de las divisas. Riesgo que se compensa con las pólizas de seguros indexadas en este tipo de inversiones y que garantizan un cambio prefijado al momento del vencimiento.
La rentabilidad actual de los depósitos en moneda extranjera seencuentra entre el 5% y el 6%, muy por encima de las inversiones tradicionales.
Son depósitos donde la imposición de dinero que haces se hace en una moneda diferente a la que utilizas habitualmente. En el caso de España sería cualquier moneda diferente del Euro, como por ejemplo el Dólar, la Libra Esterlina, el Yen, ...
Comentarios (0)
Valora, comenta y comparte esta respuesta
12 4 Compartir ÑoquiÑoqui | el 21 nov. 2014 | #permalink
Son depósitos que realiza en divisa (moneda diferente a la nacional) que utilizas como medio de cobertura para evitar los riesgos divisa en operaciones internacionales
a situación de la 'moneda única' es esencial a la hora de su contratación, puesto que la rentabilidad final del producto estará determinada por la variación del tipo de cambio de la divisaelegida.
No son los más publicitados, pero son una alternativa más. Los depósitos en otras divisas, frente a los ofertados en euros, pueden ser un arma de doble filo. Entre sus inconvenientes figuran el menor rendimiento que brindan respecto a los ofertados en moneda local y, además, el riesgo que lleva implícito el tipo de cambio. Sin embargo, el escenario actual, en el que euro ha tomado impulsocon la propuesta para recapitalizar a la banca europea, dota de atractivo a los productos en moneda extranjera.
La razón es sencilla. El ahorrador debe tener en cuenta que la entidad en cuestión cambiará los euros que desee invertir a la divisa elegida, de ahí la importancia de que la moneda única se aprecie cuando opte por su contratación. Sin embargo, para lograr un beneficio notable alvencimiento del producto es preciso que la moneda extranjera se aprecie frente al euro. Aunque nadie conoce con certeza cuál será el devenir de nuestra divisa, hay indicios que ayudan a intuirlo. La crisis de deuda periférica continuará perjudicando a la moneda única respecto a sus principales cruces, sobre todo el día en que Grecia confirme una quita de su deuda superior al 50 por ciento.
Aunque laoferta de estos depósitos es variada, los más comunes son en libras y en dólares. Un ejemplo es la alternativa de Oficinadirecta -banco online de Pastor- que posibilita la elección de distintos plazos, que oscilan entre una semana y un año, en ambas monedas. El rendimiento a 12 meses será del 0,5 por ciento para las inversiones en dólares, y del 1 por ciento para las realizadas en libras....
Regístrate para leer el documento completo.