Departamento enfermeria y gestion operativa
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÌA
En la gerencia de procesos, el departamento de enfermeria esta diseminado por toda la institucion. Puede definirse como parte de una institucion medica, sanitaria o asistencial, que presta un servicio de enfermeria eficiente, eficaz y oportuno al paciente, su familia y la comunidad; es fuente de informacion y formacion de profesionales de la salud, y el area donde seintegran las accines del equipo medico que culminan en la proyeccion de la institucion hacia los usuarios.
Asi, el departamento de enfermeria es una parte del sistema de salud que en las instituciones medicas se ubica fisicamente en los controles de enfermeria, las estaciones de enfermera, y las oficinas administrativas del departamento, etc.
Presta un servicio de enfermeria que pretende sereficaz y eficiente, lo que es posible en la medida en que se aplique un modelo de calidad.
Es fuente de información y formación de profesionales de la salud porque tanto las instituciones sanitarias como asistenciales constituyen campos clínicos donde se estudia, investiga y aprende.Las acciones del equipo de salud se integran en el departamento de enfermería puesto que la enfermera no solo cuida del paciente sino que establece las conexiones para el cuidado integral: llama al especialista en caso necesario, solicita las interconsultas, los estudios de laboratorio y gabinete, se relaciona con los servicios sociales, etc.
Y es el área donde se proyecta la atenciónmédica que proporciona la institución, es decir, se logra o no la satisfacción del paciente y esto se transmite a la comunidad.
Características del departamento de enfermería.
El departamento de enfermería se caracteriza por:
Prestar servicio ininterrumpido las 24 h de los 365 días del año.
Concentrar al personal que representa la mayor parte del total. Por sus funciones, se requieren más enfermerasque cualquier otro tipo de profesionales de la salud.
Integrar las acciones del equipo de salud para brindarlas al paciente.
Objetivos del departamento de enfermería.
Brindar atención de enfermería con base en un método propio que permita la constante toma de decisiones de acuerdo con la valoración diagnostica y el tratamiento de enfermería.
Coordinar las acciones del equipo de salud que laatención medica del paciente demande.
Proporcional al paciente y sus familiares educación para el autocuidado responsable de la salud.
Prestar servicios de enfermería de calidad que logren la proyección extramuros de la institución.
Mostrar competencia y valores en la práctica profesional mediante un ejercicio con alto sentido ético y humano.
Integrarse al equipo multidisciplinario para atender lasdemandas en materia de atención medica con una actitud de respeto hacia el ser humano y una conducta profesional basada en principios éticos.
Ubicación física.
Por lo que se refiere a la ubicación del departamento de enfermería, la planta física la conforman básicamente un área administrativa y un espacio para el control de enfermería.
El área administrativa del departamento de enfermeríadebe contar con oficinas para el jefe de enfermeras, los subjefes de enfermeras, los supervisores y los jefes de enseñanza.
El control de enfermería es el sitio en el que se organizan las acciones de enfermería y se encuentra en todas las áreas de hospitalización la siguiente distribución:
Zona de operaciones: al centro de los cubículos de los pacientes con posibilidad de controlar el accesoa los mismos; es importante delimitar el área de registros clínicos (expedientes) y el área secretarial.
Cuarto de medicamentos: ha de ser un espacio adecuado para preparar con facilidad y tranquilidad las formulas medicamentosas.
Cuarto de tratamientos especiales: en él se efectúan, por ejemplo, las curaciones complicadas, la aplicación de férulas y yesos, etc.; contar con un cubículo especial...
Regístrate para leer el documento completo.