Dependencia a las drogas

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Dependencia a las droga

En la actualidad, los trastornos relacionados con el uso de sustancias con el consumo de sustancias sin relativamente nuevos. Aunque existen abundantes datos en la historia relacionados con la inadecuada utilización de diversas sustancias psicotrópicas, la magnitud que ha alcanzado en los últimos la problemática en relación al abuso y la dependencia a drogas y otroscomportamientos adictivos, era algo impensable hasta años recientes.
Los trastornos por abuso de drogas constituyen en la actualidad uno de los problemas de salud pública más importantes, tanto como por su consumo, como por los problemas derivados de éste.
La prevalencia del consumo de sustancias se da mayormente de los 18 a los 35 años de edad, y la segunda causa de muerte en este segmento de lapoblación mundial.

Según la APA, definimos a la dependencia como el “Grupo de síntomas cognoscitivos, conductuales y fisiológicos que indican que el individuo continúa consumiendo la sustancia, a pesar de la aparición de problemas significativos relacionados con ella. Existe un patrón de repetida auto administración que a menudo lleva a la tolerancia, a la abstinencia y a una ingestióncompulsiva de la sustancia”.

Hay terminología que es importante conocer y saber distinguir:
La Tolerancia se da cuando hay una disminución de los efectos de la sustancia con su uso continuado a las mismas dosis. Mayor necesidad de consumo.
Por otra parte, la abstinencia trata sobre un comportamiento desadaptativo, con concominantes cognoscitivos y fisiológicos que tiene lugar cuando la concentraciónde la sustancia en la sangre o tejidos disminuye o se ausenta.
A su vez, la dependencia se divide en Dependencia fisiológica(cuando se presenta abstinencia y tolerancia) y Dependencia no fisiológica. Aunque últimamente se habla también acerca de la Dependencia social.
Otro de los términos es el Progresismo, que refiere que el paciente no se conformará solamente con el consumo de una sustancia(alcohol, por ejemplo), sino que querrá probar otras nuevas y de efectos más fuertes y peligrosos.



Costos anuales de las adicciones:
MARIGUANA: Su costo anual es $9720.00
TABACO: Su costo anual por cajetilla diaria $14400.00
ALCOHOL: Su costo anual por 2 six c/semana $6224.00
HEROÍNA: Su costo anual $100320.00
METANFETAMINAS: Su costo anual $41760.00
INHALANTES: El costo al consumo delos inhalantes es muy bajo y es por eso que es la sustancia química más accesible .



Tratamiento psicológico para adicciones
La mayoría de las personas que sufren problemas adictivos no reciben ayuda alguna, sin embargo, las pruebas demuestran claramente que las que reciben ciertas formas de tratamiento reducen su consumo de sustancias psicoactivas y mejoran otros aspectos de su vida. Engeneral, los tratamientos producen mejores resultados cuando se tratan los problemas adicionales del individuo. Además de disminuir (o eliminar) el uso de sustancias, los objetivos de los tratamientos se dirigen a procurar que los individuos vuelvan a funcionar productivamente dentro de la familia, el trabajo y la comunidad. Las formas de medir la eficacia de los tratamientos incluyen elfuncionamiento de la persona a nivel laboral, legal, familiar, social y su condición médica y psicológica. En general, el tratamiento de la adicción a drogas es tan efectivo como el tratamiento de otras enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y el asma (NIDA, 1999).

La NOM-028-SSA2-2009 Para la prevención, tratamiento y control de las adicciones(http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/publicaciones/nom028.pdf)
Estipula formas de prevención de adicciones; en caso de que una persona ya sea adicta a alguna sustancia se le brinde asistencia y/o tratamiento según sea el caso que se este tratando, al igual que brindarle control y seguimiento a los casos que lo requieran.

Su objetivo es establecer los procedimientos y criterios para la atención integral de las adicciones, la cual es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CEDULA DE DEPENDENCIA A DROGAS Y TABACO
  • ABUSO Y DEPENDENCIA DE DROGAS
  • 7 Tolerancia Dependencia Abuso De Drogas
  • Dependencia, Abuso De Sustancias Y Neurotransmisores Y Drogas.
  • Dependencias Con Asiento En La Superintendencia Trafico De Droga
  • dependencia a drogas
  • dependencia de drogas
  • El abuso de drogas puede conducir a la adicción o a la dependencia de las mismas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS