deporte en exeso
Como se ha visto a lo largo de la historia, día a día podemos ver en la televisión, en la
radio, en alguna revista, periódico, internet , etc . , como muere gente que se encuentra en
un muy buen estado de salud e incluso físico a causa de un exceso de trabajo del cuerpo por
desempeñar alguna actividad deportiva.Desgraciadamente esto es cada vez mayor aun
sabiendo que la tecnología , medicinas, y medios de detección de enfermedades este más
desarrollado, cada individuo es responsable de su cuerpo y por tanto saben asta donde
llegar, pero a veces es tanto el deseo de hacer ejercicio que se peca de exceso o de igual
forma puede ser mas que un pasatiempo una obligación, esto es hablando detérminos
profesionales deportivos. Por un lado se encuentra lo que es la vigorexia . . .
(Eduardo Galeano, libro: futbol a sol y sombra, pag )
Vigorexia
¿Qué es la vigorexia?
La vigorexia para Baile (2005), un trastorno mental en el que la persona se obsesiona por su estado físico
por lo cual busca la manera de verse cada vez mejor . Estas personas tienen una visión
distorsionada deellos mismos donde creen que se ven delgados y débiles. Por este motivo,
el trastorno incide directamente sobre su conducta alimentaria y sus hábitos de vida, y se
caracteriza por realizar una actividad física extrema abandonando las relaciones sociales y
descuidando otros aspectos de su vida, para dedicar todo su tiempo a entrenar.
La adicción al ejercicio se acompaña de una ingestaexagerada de proteínas y carbohidratos
y el consumo abusivo de sustancias como esteroides anabólicos, con el fin de aumentar la
masa muscular y conseguir un cuerpo musculoso. Este trastorno también se conoce como
complejo de Adonis, anorexia invertida o disformia muscular.
La vigorexia, no está reconocida como enfermedad por la comunidad médica internacional
y esta afecta mayoritariamente ahombres jóvenes, con edades entre los 18 y los 35 años. (Eduardo Galeano, libro: futbol a sol y sombra, pag. 16)
Síntomas
Uno de los principales síntomas de la vigorexia es un programa persistente duro
entrenamiento que se centra en el levantamiento de pesas con el objetivo de agrandar los
músculos. Los pacientes entrenan con dolor y lesiones, abandonan de trabajo y lasobligaciones familiares para entrenar, y se obsesionan cuando no lo están en el gimnasio.
Como en otros trastornos de alimentación como la anorexia y la bulimia. Las personas con
vigorexia también tienden a ser muy cuidadosas sobre sus dietas, ya que quieren desarrollar
sus cuerpos lo más rápidamente posible, y ellos también quieren eliminar la grasa corporal,
el objetivo es tener uncuerpo delgado, muy musculoso.
Mirarse al espejo constantemente también es común en la dismorfia muscular aunque,
paradójicamente, muchos pacientes son muy tímidos. Al igual que los pacientes de
anorexia, que ven sus cuerpos como imperfecto, y por lo tanto no quieren exponerse al
juicio de los demás. Algunos vigoréxicos también consumen drogas para estimular el
desarrollo muscular,y pueden desarrollar desórdenes alimenticios como la bulimia, en un
intento de controlar su dieta. Muchos de ellos también salte las comidas con familiares y
amigos, porque quieren tener un control total sobre lo que comen.
Causas
Este trastorno es una forma de trastorno dismórfico corporal y se relaciona con el transtorno
excesivo compulsivo. Hay algunos factores posibles deriesgo que contribuyen a este
trastorno: la intimidación y burlas durante el período escolar , la falta de armonía de la
familia, el perfeccionismo, la tensión severa, el enfoque estético y la influencia negativa de
la cultura de masas que promueve un cuerpo idealizado.
Los medios de comunicación pueden tener un papel muy importante en cómo una persona
se ve a sí. Con la cantidad...
Regístrate para leer el documento completo.