Deporte Femenino
La desigualdad social entre la mujer y el hombre viene de tiempos remotos. ¿A qué es debido? El hombre y la mujer pertenecen a la especie humana, una mismaespecie. Un bebé niño y una bebé niña reciben los mismos cuidados de cariño, alimento, higiene, es decir, toda clase de atenciones por parte de sus progenitores. ¿Qué ocurrió para que una vezdesarrollados no disfrutaran de los mismos privilegios?
Un caso bastante importante es en el deporte femenino, ¿Nunca te has preguntado por qué una deportista es menos reconocida que un deportista haciendolos mismos méritos? ¿Por qué repercute más en el mundo del deporte un esguince de diez días que una fractura de muñecas? ¿En qué nos diferenciamos el deporte femenino y el masculino? Así es queridolector, vivimos en un mundo desigual, que no es equitativo con el deporte femenino y masculino. Por muchos partidos que veo de fútbol, de baloncesto, de rugbi femenino… no logro encontrar diferencias,ninguna, incluso algunas veces sólo mejoras. Os pongo el ejemplo de la ex-jugadora del RCD Espanyol, jugadora del Tyresö FF (Suecia) e internacional con la selección de fútbol femenino de España, en latemporada 2010/2011 alcanzó la cifra de nada más y nada menos de 39 goles en la Superliga femenina, superando en esa temporada a jugadores como Cristiano Ronaldo o Leo Messi. Cierto día se le hizo unaentrevista a esta gran deportista, y reivindicó las desigualdades del deporte femenino en este país y del salario tan bajo que recibían, por lo que tuvo que irse a Estados Unidos a practicar sudeporte favorito.
Otro caso bastante curioso es el de Amaya Valdemoro, la mejor jugadora de baloncesto de España y posiblemente del mundo que está en activo, que hace unos meses desgraciadamente sufriótras una mala caída una fractura de ambas muñecas, lesión que salió a la luz claro está, pero que casi tuvo más importancia un esguince de diez días de un futbolista, que dichas fracturas, en...
Regístrate para leer el documento completo.