deporte

Páginas: 11 (2667 palabras) Publicado: 8 de julio de 2013
UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ.



LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA.


PROPUESTA DE MANUAL PARA ENTRENADORES DE FUTBOL DE NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS.


ALUMNO: CARLOS DAVID CABRERA PINEDA.


GRADO: 6° GRUPO: A1.


MAESTRO: OSCAR DANIEL GOMEZ CRUZ.


TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.



6 DE JULIO DEL 2013.
INDICE.

RESUMEN…………………………………………………………………………………4PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………..5
JUSTIFICACION…………………………………………………………………………..6
OBJETIVOS…………………………………………………………………………….….7
MARCO TEORICO………………………………………………………………………..8

















RESUMEN.

En este trabajo se trata de encontrar una manera mas idónea de entrenar a los niños y tratara de plantear tareas amenas que motivaran a los niños a entrenar a diario y practicar loya aprendido.
Así también tratare de ofrecer formas de entrenamiento adecuadas para los niños dependiendo de sus edades y capacidades físicas, como la capacidad de acción y la velocidad que se debe aprender tanto en la teoría como en la practica, esto se hará mediante correcciones y ejemplos de las diferentes técnicas de entrenamiento, y la forma en que el entrenador debe dirigirse, comentar loserrores y las posibilidades de mejoras, transformando las explicaciones en un aprendizaje constructivos.
Este trabajo trata de enseñar a los niños el entrenamiento del futbol pero mas que nada trata de que los niños disfruten el jugar y que no se vean abrumados por las exigencias de los padres o entrenadores, ya que ellos son los que hacen que los niños jueguen como si ya fuesen unosprofesionales y hacen que vayan perdiendo el gusto por jugar y dejen a un lado los valores y el sentido de convivencia que pueden llegar a tener al entrenar al lado de sus compañeros.












PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El siguiente trabajo se realizará porque no existe la suficiente información sobre el entrenamiento de futbol en niños y a la falta de conocimiento en algunos entrenadoreso personas que tienen la intención de enseñar los fundamentos básicos del futbol.




















JUSTIFICACION.
El siguiente trabajo se realizara debido a que el entrenamiento de futbol en niños debe de ser muy diferente a el de los adultos, ya que mediante experiencias que he tenido me di cuenta que los quieren entrenar como si fueran adultos y eso no es correcto ya quela constitución física y psicología son muy diferentes en los niños con respecto a los adultos; por eso esta propuesta de manual es muy necesaria para que los futuros entrenadores o personas que les interés entrenar a los niños en futbol tengan una idea de las diferentes actividades que pueden realizar para que los niños tengan un buen aprendizaje sobre el entrenamiento de futbol que van arealizar.











OBJETIVOS.
General.

Este manual se elaborará para que los entrenadores o personas interesadas en entrenamiento de futbol en niños tengan una idea más adecuada de cómo entrenarlos para que tengan un mejor funcionamiento a la hora de practicarlo.
Especifico.
Elaborar un manual recabando información documental para los entrenadores o personas quieran entrenar unequipo.
Analizar las mejores propuestas para adaptarlas al manual y así tener una mejor perspectiva de cómo adentrar a los niños en el entrenamiento del futbol.
Que los niños se desarrollen en el plano motriz, psicológico y social mediante el entrenamiento del futbol.















MARCO TEORICO.
Normalmente cuando nos disponemos a definir el término deporte, son numerosos losaspectos, características y nociones que se nos vienen a la mente. La gran complejidad de este concepto ha suscitado cierta divergencia a la hora de ser definido por los distintos autores, lo cual, unido a su evolución en el tiempo y en las distintas sociedades, ha hecho que su definición tenga cierto carácter dinámico y coyuntural. Igualmente ocurre lo mismo cuando hablamos de sus características,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS